En el marco de las actividades de coordinación y soporte a las acciones gubernamentales frente al COVID-19, el Fab Lab ESAN comenzó sus operaciones el lunes 20 de abril para la fabricación de prototipos de caretas, sujetadores para mascarillas y handsfree doors. Todo el material que podamos producir busca atender la demanda de las instituciones del Gobierno, como Fuerzas Armadas y personal médico, que están en la primera línea de acción frente a la pandemia.
Máxima protección
La Universidad ESAN estableció y activó un estricto protocolo de bioseguridad para el cuidado y protección del personal a cargo, conformado por el equipo técnico y las personas que custodian el campus universitario.
El protocolo de bioseguridad incluye el uso obligatorio de escudos faciales, mascarillas y mandiles. También, se estableció un estricto control de temperatura corporal, acceso permanente a implementos de higiene y un cuidadoso manejo de los residuos sólidos.
Finalmente, las operaciones en etapa de cuarentena COVID-19 del Fab Lab ESAN son posibles gracias al trabajo conjunto de las diversas áreas de la institución como el Rectorado, la Dirección Administrativa, el Vicerrectorado de Investigaciones y el Vicerrectorado Académico.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.