Fab Lab ESAN fabricó sujetadores de mascarillas para la Red Prestacional Sabogal

Fab Lab ESAN fabricó sujetadores de mascarillas para la Red Prestacional Sabogal

Los primeros prototipos de estos sujetadores elaborados por el Fab Lab ESAN fueron entregados a la Red Prestacional Sabogal para su evaluación en materia de bioseguridad. El objetivo es aportar con la protección del personal médico que se enfrenta a la pandemia del COVID-19 desde la primera línea de acción.

Por: Conexión Esan el 14 Mayo 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el propósito de brindar un apoyo a los médicos y al personal de salud de la Red Prestacional Sabogal, el Fab Lab ESAN fabricó en sus instalaciones un lote de sujetadores de mascarillas. Los primeros prototipos fueron entregados el pasado 22 de abril.

Su fabricación se basó en diversos materiales y tecnologías como la impresión 3D y el corte láser. Ante la actual escasez de mascarillas y con la intención de mejorar la performance de las que se importan actualmente por la emergencia, los sujetadores fabricados en el Fab Lab ESAN buscan mejorar el ajuste de las mascarillas y evitar la irritación de la piel en la zona posterior al pabellón de la oreja que originan  los elásticos debido al uso prolongado.

Otros criterios que se consideraron para el prototipado fueron los relacionados a la variedad de personas que podrían utilizar los sujetadores, por ejemplo, la diferencia del tamaño de la circunferencia del cráneo, que varía entre varones y mujeres. También, se contempló un eventual uso de casco, el largo del cabello y las distintas formas de sujeción que utilizan los usuarios.

El objetivo de este pequeño accesorio apunta a un uso correcto de las mascarillas y a favorecer una adecuada protección para los médicos que las utilicen durante su arriesgada labor. Mientras tanto, desde el Fab Lab y todos los demás frentes, ESAN buscará seguir contribuyendo a la lucha contra el Covid-19.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios