Experiencia global: Lo que ofrece nuestra XXXV International Week

Experiencia global: Lo que ofrece nuestra XXXV International Week

Manteniendo la consigna de formar líderes, gerentes y emprendedores con excelencia académica, ESAN alista importantes actividades para la trigésimo quinta edición de la Semana Internacional, uno de los eventos más importantes para la institución y los alumnos de postgrado.

Por: Conexión Esan el 08 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Desde que ESAN se instauró en 1963 como la primera escuela de posgrado en administración del Perú, hasta sus tiempos actuales como Escuela de Negocios, siempre mantuvo el compromiso de formar profesionales íntegros que pudieran afrontar los diversos retos competitivos que presenta el mundo empresarial.

Bajo esa convicción es que cada año se realiza la International Week de ESAN, un evento en el que participan los alumnos del MBA, la Maestría en Gestión Empresarial y las Maestrías Especializadas, así como estudiantes de intercambio y una gama de profesores internacionales invitados exclusivamente a este evento.

Durante una semana, los participantes viven la experiencia internacional por completo con clases especializadas en su área de interés dictadas por profesionales con trascendencia global; y espacios de camaradería que buscan fortalecer el networking entre alumnos y profesores.

La XXXV edición de la International Week inicia sus actividades el 3 de julio y finaliza el 7 de julio: 5 días de enseñanzas a cargo de los mejores especialistas internacionales y la calidad académica que solo ESAN puede ofrecer.

Los datos:

  • Durante la International Week se dictan cursos en inglés y español de diversas áreas como estrategia, finanzas, logística, administración, marketing, recursos humanos, tecnologías de la información, innovación, emprendimiento, entre otros.
  • Los profesores invitados provienen de México, Colombia, Venezuela, España, Inglaterra, Chile, Argentina, Francia, Holanda, USA e India.
  • Durante la Fiesta del Pisco, peruanos y extranjeros rinden homenaje al pisco sour, acompañados de música y danzas típicas de las diferentes regiones del Perú.
  • En total, más de 1500 alumnos de las Maestrías Especializadas de Lima y de diferentes regiones del país asisten al evento, junto a los participantes extranjeros de universidades en Chile, Ecuador y Colombia que poseen convenios con la Escuela de Negocios. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios