Desde que ESAN se instauró en 1963 como la primera escuela de posgrado en administración del Perú, hasta sus tiempos actuales como Escuela de Negocios, siempre mantuvo el compromiso de formar profesionales íntegros que pudieran afrontar los diversos retos competitivos que presenta el mundo empresarial.
Bajo esa convicción es que cada año se realiza la International Week de ESAN, un evento en el que participan los alumnos del MBA, la Maestría en Gestión Empresarial y las Maestrías Especializadas, así como estudiantes de intercambio y una gama de profesores internacionales invitados exclusivamente a este evento.
Durante una semana, los participantes viven la experiencia internacional por completo con clases especializadas en su área de interés dictadas por profesionales con trascendencia global; y espacios de camaradería que buscan fortalecer el networking entre alumnos y profesores.
La XXXV edición de la International Week inicia sus actividades el 3 de julio y finaliza el 7 de julio: 5 días de enseñanzas a cargo de los mejores especialistas internacionales y la calidad académica que solo ESAN puede ofrecer.
Los datos:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.