Estudiantes de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, ESAN eligieron a la región San Martín para hacer una tesis de Maestría en el uso de energía renovable. San Martín despertó su interés para realizar los estudios necesarios para la tesis, por ser la única región en el país que elaboró un plan de electrificación rural.
El Lic. Salvador Tafur, uno de los estudiantes del programa de Maestría, dijo que sus estudios permitirán hacer un análisis de la sostenibilidad de la energía fotovoltaica a través del tiempo en la región. Señaló que su trabajo aportará a la región una serie de opciones de metodología de gestión local. "Junto a la Dirección Regional de Energía y Minas, identificaremos el mejor modelo que se adapte a la realidad de cada comunidad, y que permita hacerla sostenible en el tiempo", dijo.
Los estudiantes de ESAN estarán en la región durante cuatro semanas, recogiendo toda la información necesaria. Asimismo, harán un diagnóstico de la situación actual en que se encuentra la región, con visitas de campo y entrevistas a especialistas en el tema energético. Tienen previsto concluir el 15 de octubre.
Originalmente publicado por el Diario Hoy de San Martín el martes 31 de agosto de 2010.
En la imagen: Salvador Tafur y Néstor Flores, Alumnos del MBA de ESAN en trabajo de tesis
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!