Estrategias digitales para posicionar una marca de restaurantes

Estrategias digitales para posicionar una marca de restaurantes

Para una marca de restaurantes la línea entre el éxito y el fracaso puede estar en una mala reseña. Es por eso que la presencia digital, para construir una imagen positiva, es tan importante hoy en día.

Por: Conexión Esan el 10 Diciembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los canales de marketing digital ganan cada vez más terreno frente a los medios tradicionales, ofreciendo a las compañías toda una nueva gama de herramientas con las que conectar con su público objetivo.

Aunque en principio puede resultar agobiante, desarrollar estrategias digitales que comuniquen adecuadamente el valor de la marca puede ser la clave para el éxito, o fracaso, de un negocio. 

El rubro de los restaurantes, por supuesto, no escapa a esta realidad. A pesar de que, según un estudio de Globalwebindex, el boca a boca sigue dominando como la opción de mayor peso al elegir un sitio para comer, con el 50 %, las publicaciones de los restaurantes en redes sociales van escalando y ya suman un 20 %.

Para Andrés Mauricio García Uribe, docente del curso Gestión de cadenas de restaurantes del PEE de ESAN, hay seis estrategias digitales con las que una marca de restaurantes puede aumentar su alcance y atraer nuevo público.

1. Página Web: "Tener una página web es un elemento necesario porque puede ser el primer contacto que tengan los futuros clientes". Claro está, debe ser una web que se mantenga actualizada con toda la información pertinente a la marca.

2. Blog: como un añadido al primer punto, la generación de contenido de calidad terminará por atraer "mayor tráfico a tu página web", como indica el especialista. Los artículos en blogs garantizan no solo tráfico sino la presencia de una comunidad más comprometida.

3. Redes Sociales: son "una forma efectiva de conseguir una mayor presencia en internet y funcionan como fuente adicional para captar nuevos clientes". Además de esto, permitirán una interacción más directa entre el restaurante y los comensales.

4. Posicionamiento Web (SEO): la clave del éxito de las estrategias digitales es ubicarse entre los primeros lugares de los buscadores web. García Uribe dice al respecto que "estar presente en estas posiciones facilitará la captación de clientes que posteriormente se traducirán en ventas".

5. Influencers: con el auge de las redes sociales apareció la figura del influencer, una persona con cierta popularidad cuyo dictamen en línea influye sobre sus seguidores. "Otra de las estrategias que puedes seguir es la de buscar influencers relacionados con el mundo de la gastronomía", señala el docente.

6. Email Marketing: esta estrategia, puede generar leads y aumentar el compromiso de los usuarios suscritos. Un buen boletín despierta la curiosidad del público y hará, a la larga, que visite el restaurante nuevamente.

Por supuesto cada marca de restaurantes debe tomar en consideración una serie de factores antes de poner en marcha un plan de estrategias digitales y, claro está, no descuidar los medios tradicionales. Las notas de prensa, las vallas publicitarias y los comerciales en medios de comunicación tradicionales siguen siendo importante dentro del rubro alimenticio.

Después de todo, para que la gente llegue a la página web del restaurante, por ejemplo, tendrá que conocer el nombre del lugar de otra manera. También hay que saber cuáles de los seis puntos expuestos pueden funcionar mejor, reconociendo cuándo abocarse a uno de ellos, sin dejar de lado los otros.

Para aprender más sobre estrategias digitales para restaurantes participa en el curso Gestión de cadenas de restaurantes del PEE de ESAN.

Fuentes:

El Marketing Digital: sinónimo de crecimiento y expansión de marcas empresariales o personales

El Marketing Digital crece exponencialmente en Latinoamérica

Spilling the Beans: Food Marketing on Social Media

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios