Estrategia y técnicas de negociación: Errores comunes durante las negociaciones

Estrategia y técnicas de negociación: Errores comunes durante las negociaciones

En nuestra vida profesional, estamos expuestos a un sinnúmero de negociaciones. Para salir airoso de estas, es necesario evitar ciertos errores que la mayoría de personas suele cometer.

Por: Conexión Esan el 10 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La negociación no es una actividad reservada solo para altos ejecutivos. Son muchas las negociaciones que solemos realizar en el ámbito laboral, por lo general, con nuestros empleadores. Aun así, son pocas las personas conscientes de cómo llevar a buen puerto una negociación y, por lo tanto, suelen incurrir en equivocaciones.

Uno de los errores más comunes que se cometen es negociar por posiciones en vez de los intereses. Mientras que la posición se refiere a lo que se está buscando ("el qué), el interés está relacionado a las motivaciones detrás de esa búsqueda ("por qué").  Pensar en los intereses y no en las posiciones, las cuales se encuentran en conflicto constante por tratarse de las resoluciones iniciales de cada parte, amplía la posibilidad de soluciones que satisfagan a ambas partes.

Otro error muy común en una negociación es dejarse llevar por las emociones. A menudo se confunde la dureza con la que se trata un tema con la dureza hacia una persona. Esto perjudica las relaciones entre ambas partes y no permite el desenvolvimiento de una correcta comunicación.

Finalmente, una equivocación que suele presentarse en reiteradas ocasiones es acudir sin tener en claro los objetivos a cumplir. A muchas personas les cuesta definir lo que quieren, y esa falta de seguridad puede ser fatal en una negociación.

 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo generar una negociación exitosa?  Inscríbete al curso virtual Estrategia y técnicas de negociación  de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios