"Esperamos que el número de negocios afiliados a VisaNet aumente 30% el próximo año"

"Esperamos que el número de negocios afiliados a VisaNet aumente 30% el próximo año"

Ricardo Pacheco, director Comercial de VisaNet y graduado del MBA de ESAN, concedió una entrevista a Gestión donde evalúo el desempeño de VisaNet en el 2016 y manifestó las expectativas de su organización para el próximo año. Asimismo, señaló cómo el comercio electrónico empieza a despegar en el país.

Por: Conexión Esan el 24 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El negocio de medios de pago electrónicos sigue avanzando en el país, pero aún tiene mucho camino por recorrer. Para VisaNet, la innovación tecnológica y la incorporación de nuevos sectores de la población serán clave para lograr un crecimiento más rápido, sostuvo Ricardo Pacheco, MBA en ESAN, especialización en Dirección General.

El ejecutivo manifestó que el crecimiento de VisaNet viene bien. "Deberíamos cerrar el año con una expansión de alrededor de 14% o 15%, tanto en número de transacciones como de volúmenes transados (con las tarjetas de crédito y débito)", sostuvo.

Al ser consultado sobre el comercio electrónico en el Perú, Pacheco manifestó que está empezando a despegar. "Inicialmente el comercio electrónico está muy relacionado a viajes y turismo y después pasa a otros tipos de negocios. En el Perú ya ha llegado a los negocios retail, como las tiendas por departamentos, y es ahí donde puede dispararse su masificación. Para impulsar el comercio electrónico entre las empresas pequeñas que no quieren desarrollo de una página web, VisaNet lanzó su solución Pago Link. Mediante esta herramienta la empresa puede enviar un correo con un link a un cliente o ponerlo en su Facebook. Dando clic a dicho enlace se abre la opción para el pago con Visa", explicó Pacheco, quien adelantó que se preparan otras soluciones similares para las mypes y pymes.

Lea la entrevista completa aquí.

Fuente: Gestión.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios