Especialízate en agronegocios con el renovado portafolio de programas que te ofrece ESAN

Especialízate en agronegocios con el renovado portafolio de programas que te ofrece ESAN

Conoce el amplio portafolio de programas, cursos, seminarios, conferencias y contenido de libre acceso especializado en Agronegocios que te ofrece ESAN. ¡Lidera la transformación del sector de la mano de los mejores expertos!

Por: Conexión Esan el 01 Octubre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cada vez hay una mayor necesidad de optimizar los recursos agrícolas, para lo cual se necesitan tomar decisiones ágiles y adecuadas. En consecuencia, se necesitan gestores de alta calidad profesional, que cuenten con conocimientos actualizados en el sector y tengan desarrolladas sus habilidades blandas para un mejor liderazgo en los diferentes equipos de trabajo que se tengan.

Frente a este contexto, ESAN Graduate School of Business, consciente de su rol como líder en educación ejecutiva y como escuela de posgrado referente en la región, busca contribuir con el potenciamiento de los agronegocios en el Perú a través de un renovado portafolio de programas que incluye una maestría, diplomas internacionales, certificados de especialización, cursos, seminarios y conferencias para abordar las particularidades y retos del sector.

Dentro de la amplia gama de formatos y temas destacan los siguientes:

1) Maestría en Administración de Agronegocios. Tiene una duración de 21 meses aproximadamente y tiene como pilares estratégicos la innovación; el valor social, medioambiental y económico para generar agronegocios sustentables; el análisis y la estrategia; y un potente componente internacional que se respalda en sus alianzas con la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Pekín (China) y Universidad Hebrea de Jerusalem (Israel).

2) Certificados de especialización en:

Para obtener el Certificado de Especialización se requiere la aprobación de cinco cursos elegidos por el participante. Aquí existen dos posibilidades: i) 5 cursos del certificado elegido o ii) 3 cursos del certificado elegido + 2 curso de cualquier otro certificado. Asimismo, existe la posibilidad de convalidación de cursos para luego llevar la ">Maestría en Administración de Agronegocios.

3) Cursos de especialización 100 % online en tiempo real

Son cursos 100 % online en tiempo real, dictados los fines de semana y compuestos por 14 sesiones de clases más una sesión de evaluación. Luego de completar un curso, el participante tiene la posibilidad de acceder a uno de los tres certificados de especialización, si completa un paquete de 5 asignaturas del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE)*.

Los cursos actualmente en convocatoria y que inician clases el 15 de octubre son:

¡Conoce más sobre el amplio portafolio de programas especializados en Agronegocios de ESAN!

*Consultar por el listado de cursos que permiten acceder a los 3 Certificados de Especialización que ofrece ESAN: Agroexportaciones, Financiamiento Agrícola y Marketing Agroalimentario.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios