Las graduaciones de las Maestrías Especializadas de ESAN estuvieron presididas por Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN, y Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business. Asimismo, también integraron la mesa de honor César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública; Alfredo Mendiola, director de la Maestría en Finanzas¸ Edwin Quintanilla, director de la Maestría en Gestión de la Energía; Eddy Morris, director de la Maestría en Project Management; César Neves, director de la Maestría en Dirección de Servicios de Salud y José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing.
Durante las dos ceremonias de graduación, destacaron las palabras de los alumnos José Deza (Maestría en Dirección de Servicios de Salud), Paola Dongo (Maestría en Marketing), Jeannette Durand (Maestría en Gestión de la Energía), Daniel García (Maestría en Gestión Pública), Humberto Huarcaya (Maestría en Administración de Agronegocios), Hesione Moreno (Maestría en Finanzas), Katherinne Narro (Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo) y Doris Polanco (Maestría en Project Management), quienes coincidieron en la satisfacción de estudiar una maestrías especializada pese a las dificultades y sacrificios que tuvieron que pasar durante meses.
Una mención especial tuvieron los alumnos que ocuparon los primeros puestos de sus promociones, Melissa Ganoza en Administración de Agronegocios; Marco Sal y Rosas en Finanzas; Katherinne Narro en Finanzas y Derecho Corporativo; Froilán Pastor de Gestión de la Energía; Luis Hurtado, de Gerencia de Servicio de la Salud; Silvia Quintana, de Gestión Pública; Paola Dongo en Marketing; Luis Ramos Chumbimuni en Project Management, y Franco Reinoso de Supply Chain Management, quienes recibieron una condecoración por su esfuerzo académico.
Finalmente, el discurso de clausura en ambas fechas estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN, quien les pidió a los nuevos graduados que no se dejen llevar por la soberbia sino que estén dispuestos a servir a su país con los conocimientos adquiridos durante su paso por la institución. Asimismo, los instó a no bajar los brazos y seguir preparándose para ser mejores profesionales. Tras estas palabras, y la tradicional tira de birretes, los graduados pudieron disfrutar junto con sus familiares y amigos de divertidas activaciones que tuvieron el propósito de amenizar la jornada.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, analizó el impacto de la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos a sus países vecinos. Además explicó en esta entrevista en ATV+ cómo esta medida afectaría al Perú.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, conversó en ATV+ sobre las habilidades más demandadas en el mercado laboral de cara al 2030. Destacó la importancia de la alfabetización tecnológica, el desarrollo de habilidades blandas y la adaptación a las nuevas tecnologías como factores clave para enfrentar los retos profesionales del futuro.
Daniel Chicoma, docente de los programas de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, analizó en ATV+ las tendencias que marcarán el marketing en el 2025. Aquí resaltó el papel de la Inteligencia Artificial a través del auge de los deepfakes, la creación de clones digitales, el uso de voces humanas sintéticas, entre otros.