Especialización a tu medida: Conoce los programas de Educación Ejecutiva de ESAN

Especialización a tu medida: Conoce los programas de Educación Ejecutiva de ESAN

Los ejecutivos pueden escoger entre un amplio abanico de programas ofrecidos por ESAN para adquirir las habilidades, técnicas y herramientas que les permitan destacar en sus organizaciones 

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los ejecutivos necesitan actualizar sus conocimientos con mucha frecuencia para adaptarse a los cambios en el mercado, pero no siempre tienen la misma disponibilidad de tiempo ni los mismos requerimientos. Consciente de esta realidad, ESAN Graduate School of Business ha diversificado cada vez más sus programas de Educación Ejecutiva para que cada usuario elija el que mejor se adapte a sus necesidades. 

Características principales

Los programas de Educación Ejecutiva brindados por ESAN buscan resolver diferentes necesidades de los ejecutivos peruanos en cuanto a tiempo de estudio, grado de especialización, experiencia internacional, etc. 

  • ESAN Quick Learning. Los retos del mercado actual exigen a los profesionales del ámbito empresarial actualizar sus conocimientos con más frecuencia, pero no todos disponen del tiempo suficiente para llevar un posgrado largo. Por ello, ESAN ha implementado esta nueva marca de e-learning síncrono para ofrecer capacitaciones más cortas, pero efectivas y de rápida aplicación. Duran más de seis horas en promedio.
  • Cursos Intensivos de Especialidad (CIE). Estos cursos se desarrollan una vez por semana y tienen una duración promedio de doce horas. Son diseñados con la exigencia académica y aplicativa a la vida profesional que permitan al participante sobresalir en su ambiente de trabajo y asumir posiciones más altas. Asimismo, podrá compartir aula con otros colegas nacionales e internacionales. Con cuatro cursos CIE concluidos, se puede obtener un Certificado en Gestión Empresarial.
  • Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE). Destaca por su alta flexibilidad, ya que permite a cada participante construir su propia especialidad en el tiempo que disponga, mediante cursos, certificados y diplomas cortos. El programa ofrece una amplia variedad de especialidades empresariales, sectoriales y de derecho corporativo.
  • Programas Institucionales (sector público y Gobierno). Estos programas duran dos meses en promedio y son organizados por la Dirección de Programas Institucionales (DPI) de ESAN. Están diseñados para acompañar a las organizaciones en sus desafíos de cambio, crecimiento e implantación de nuevas estrategias, mediante el desarrollo de capacitaciones a entidades del sector público.
  • Programas de Alta Especialización. Duran diez meses en promedio y su desarrollo toma en consideración el contexto actual del país. En ese sentido, se orientan a fortalecer las capacidades analíticas, las competencias gerenciales y otros conocimientos de los participantes. Los cursos son dictados por profesionales con sólida preparación académica y amplia experiencia en su sector. 
  • Programas Avanzados de Dirección de Empresas (PADE). Estos programas son una rigurosa alternativa que prepara a los profesionales para los retos empresariales sin necesidad de realizar una maestría. Entre sus beneficios, se incluye la posibilidad de realizar un viaje internacional de una semana a otra universidad de Europa o América Latina y la entrega de una doble certificación. 

Con sus programas de Educación Ejecutiva, ESAN capacita tanto a jóvenes profesionales que se inician en el mundo empresarial como a experimentados ejecutivos que toman decisiones gerenciales en organizaciones de acción local y global. Para más detalles sobre estos programas, ingresa aquí.