iPad en ESAN: Escuela de Postgrado apuesta por tecnología para facilitar el trabajo de sus estudiantes

iPad en ESAN: Escuela de Postgrado apuesta por tecnología para facilitar el trabajo de sus estudiantes

Con entrega de iPads a alumnos de Maestrías, ESAN continúa a la vanguardia en la adopción de tecnologías para la educación.

Por: Conexión Esan el 03 Diciembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con entrega de iPads a alumnos de Maestrías, ESAN continúa a la vanguardia en la adopción de tecnologías para la educación.

Imagen Thumbnail para DSC_1946.jpg Siempre a la vanguardia de la tecnología y reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente, ESAN, la primera Escuela de Postgrado en Administración de Hispanoamérica, ha dado inicio a una campaña que revolucionará la manera como los alumnos de sus programas de Maestrías estudian; esta vez, a través de la distribución de tabletas iPad.

ESAN busca en el corto plazo entregar iPads a sus estudiantes y utilizarlos como plataforma de lectura y estudio, desapareciendo de este modo cerca de 20 mil hojas impresas por alumno en etapa de estudios. Los primeros iPads fueron entregados el pasado 22 de noviembre a los alumnos del programa Dual MBA iniciado en el mes de agosto.

Esta iniciativa demuestra que ESAN continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas, las que considera fundamentales como parte de su propuesta educativa, innovadora y, sobre todo, preocupada por el cuidado ambiental.

Siempre a la vanguardia tecnológica

A lo largo de los años, ESAN ha demostrado que el uso de las tecnologías aporta mucho a una mejor educación y al cuidado del medio ambiente. "En 1992, ESAN envió el primer correo electrónico desde Perú, y su posterior adopción redujo drásticamente la correspondencia impresa. Cinco años después, en el 1997, fuimos la primera escuela de negocios en el Perú en entregar laptops a todos sus alumnos, implementando a su vez el sistema de enseñanza virtual. Finalmente este año, somos la primera escuela que distribuye iPads a sus alumnos, con lo que el consumo del papel en los programas de  Maestrías disminuirá en un 90%" mencionó Sergio Bravo, Decano de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios