Con entrega de iPads a alumnos de Maestrías, ESAN continúa a la vanguardia en la adopción de tecnologías para la educación.
Siempre a la vanguardia de la tecnología y reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente, ESAN, la primera Escuela de Postgrado en Administración de Hispanoamérica, ha dado inicio a una campaña que revolucionará la manera como los alumnos de sus programas de Maestrías estudian; esta vez, a través de la distribución de tabletas iPad.
ESAN busca en el corto plazo entregar iPads a sus estudiantes y utilizarlos como plataforma de lectura y estudio, desapareciendo de este modo cerca de 20 mil hojas impresas por alumno en etapa de estudios. Los primeros iPads fueron entregados el pasado 22 de noviembre a los alumnos del programa Dual MBA iniciado en el mes de agosto.
Esta iniciativa demuestra que ESAN continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas, las que considera fundamentales como parte de su propuesta educativa, innovadora y, sobre todo, preocupada por el cuidado ambiental.
A lo largo de los años, ESAN ha demostrado que el uso de las tecnologías aporta mucho a una mejor educación y al cuidado del medio ambiente. "En 1992, ESAN envió el primer correo electrónico desde Perú, y su posterior adopción redujo drásticamente la correspondencia impresa. Cinco años después, en el 1997, fuimos la primera escuela de negocios en el Perú en entregar laptops a todos sus alumnos, implementando a su vez el sistema de enseñanza virtual. Finalmente este año, somos la primera escuela que distribuye iPads a sus alumnos, con lo que el consumo del papel en los programas de Maestrías disminuirá en un 90%" mencionó Sergio Bravo, Decano de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.