El aislamiento social obligatorio provocado por la pandemia del COVID-19 ha generado que la educación, en sus distintos niveles, acelere su adaptación a los formatos remotos y digitales. Sin embargo, además de los retos que ello implica, es necesario ver las oportunidades que se generan para la evolución de un sector tan primordial para el desarrollo de la sociedad.
Con el propósito de analizar el panorama actual de la educación, ESAN y el Instituto Transformación Digital para el Desarrollo (TDD UNI) realizarán la conferencia online "Educación 4.0: nuevos retos para la era post-COVID", que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 5 pm, a través de la plataforma Zoom.
La conferencia tendrá como expositor a Jesús Pérez Gama, docente investigador de la Universidad Nacional de Colombia. Como panelistas lo acompañarán Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, y Jorge Mori Valenzuela, director general de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación.
Para confirmar la asistencia al evento, sírvase registrarse aquí o llamar al 991981346 / 999040770. En caso de requerir información adicional, puede escribir a contacto@tdduni.org o visitar www.tdduni.org
El ciclo de conferencias coorganizado entre ESAN y el Instituto Transformación Digital para el Desarrollo (TDD UNI) busca crear conciencia de la necesidad de implementar la transformación digital en la sociedad. También, se tiene como objetivo plantear soluciones que permitan al Perú afrontar adecuadamente el impacto que tendrá la crisis actual considerando las tecnologías digitales como parte esencial del proceso.
Las próximas conferencias a realizarse de manera conjunta abordarán los siguientes temas:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.