ESAN y la UNI organizan la conferencia online "Educación 4.0: nuevos retos para la era post-COVID"

ESAN y la UNI organizan la conferencia online "Educación 4.0: nuevos retos para la era post-COVID"

El evento se realizará el 9 de julio a las 5:00 p.m. vía Zoom y forma parte de un ciclo de conferencias co-organizadas por ESAN y el Instituto Transformación Digital para el Desarrollo (TDD UNI).

Por: Conexión Esan el 02 Julio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El aislamiento social obligatorio provocado por la pandemia del COVID-19 ha generado que la educación, en sus distintos niveles, acelere su adaptación a los formatos remotos y digitales. Sin embargo, además de los retos que ello implica, es necesario ver las oportunidades que se generan para la evolución de un sector tan primordial para el desarrollo de la sociedad.

Con el propósito de analizar el panorama actual de la educación, ESAN y el Instituto Transformación Digital para el Desarrollo (TDD UNI) realizarán la conferencia online "Educación 4.0: nuevos retos para la era post-COVID", que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 5 pm, a través de la plataforma Zoom.

La conferencia tendrá como expositor a Jesús Pérez Gama, docente investigador de la Universidad Nacional de Colombia. Como panelistas lo acompañarán Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, y Jorge Mori Valenzuela, director general de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación.

Para confirmar la asistencia al evento, sírvase registrarse aquí o llamar al 991981346 / 999040770. En caso de requerir información adicional, puede escribir a contacto@tdduni.org o visitar www.tdduni.org

Ciclo de conferencias

El ciclo de conferencias coorganizado entre ESAN y el Instituto Transformación Digital para el Desarrollo (TDD UNI) busca crear conciencia de la necesidad de implementar la transformación digital en la sociedad.  También, se tiene como objetivo plantear soluciones que permitan al Perú afrontar adecuadamente el impacto que tendrá la crisis actual considerando las tecnologías digitales como parte esencial del proceso.

Las próximas conferencias a realizarse de manera conjunta abordarán los siguientes temas:

  • El Teletrabajo o el Trabajo Remoto y su impacto laboral
  • La Telemedicina y su enfoque de desarrollo en la crisis
  • La transformación digital de las PYME
  • La institucionalidad para impulsar el desarrollo digital

Inscríbete a la conferencia "Educación 4.0: nuevos retos para la era post-COVID".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios