ESAN y GRUPO OCI INTERNACIONAL firman convenio marco de cooperación interinstitucional

ESAN y GRUPO OCI INTERNACIONAL firman convenio marco de cooperación interinstitucional

ESAN y el GRUPO OCI INTERNACIONAL firmaron un convenio para fortalecer la colaboración académica y profesional, fomentar la investigación y la formación en turismo, y promover el intercambio académico, con una duración de dos años y la participación de distinguidos representantes de ambas entidades.

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una ceremonia oficial, la Universidad ESAN y el GRUPO OCI INTERNACIONAL suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la colaboración académica, institucional y profesional entre ambas entidades, el cual tendrá una duración de dos años, renovables por mutuo acuerdo entre las partes. El evento contó con la presencia de distinguidos representantes de ambas instituciones. El convenio fue firmado por Juan Manuel Pereira Medina, presidente del GRUPO OCI INTERNACIONAL y Jaime Serida, rector de ESAN

El convenio tiene como objetivo establecer una alianza estratégica entre ambas entidades, promoviendo la realización de actividades académicas conjuntas, como cursos, congresos, foros y seminarios. Además, se fomentará el intercambio de conocimientos y la colaboración en proyectos de investigación entre docentes y estudiantes de pregrado y posgrado. También se impulsará la producción y difusión de publicaciones, la participación en eventos científicos y la colaboración en proyectos de emprendimiento e innovación.

Entre los compromisos establecidos en el acuerdo, ambas partes se comprometieron a desarrollar planes de trabajo conjuntos, facilitar la participación de investigadores y docentes en diversas iniciativas académicas, y apoyar el acceso a becas y programas de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se promoverá el intercambio cultural y académico entre ambas instituciones, fortaleciendo la cooperación interinstitucional a nivel regional e internacional.

La ceremonia contó con la participación por parte del Grupo OCI INTERNACIONAL:

  • Juan Manuel Pereira Medina – Presidente del GRUPO OCI INTERNACIONAL
  • Esteban Tejedor Jiménez – Director ejecutivo de TI - GRUPO OCI INTERNACIONAL
  • Carolina Herencia Guillen -- Directora - INANDINOS
  • Alffieri Janio Rodríguez Brown Villanueva – Director de relaciones institucionales - GRUPO OCI INTERNACIONAL
  • Karen Christy Rios Vargas de Silva

Por parte de ESAN, estuvieron presentes:

  • Jaime Serida – rector de ESAN
  • Otto Regalado – Profesor de ESAN Graduate School of Business
  • Elliot Arteaga – Coordinador General Instituto de Desarrollo Económico en Universidad ESAN

Academia y empresa: una alianza para la excelencia turística

Juan Manuel Pereira, presidente del GRUPO OCI INTERNACIONAL, destacó la importancia de la capacitación y la excelencia en el sector turístico, señalando que "el turismo tiene que tener tres componentes importantes: la accesibilidad, la seguridad y los servicios". Enfatizó que estos estándares de calidad sólo pueden lograrse a través de la formación en todos los niveles.

Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer la competitividad en la región andina, mencionando que "Perú, Colombia y Ecuador no solo compiten entre ellos, sino con diferentes destinos turísticos del mundo". Para ello, subrayó el papel clave de la alianza con ESAN, expresando su confianza en que "la universidad y su equipo de profesores docentes cuentan con estándares de calidad que permitirán al sector turismo seguir avanzando".

Por su parte, el rector de ESAN, Jaime Serida, expresó su satisfacción por la firma del convenio, destacando que representa una gran oportunidad de colaboración. 

En cuanto a la importancia del turismo, resaltó que es un sector clave en el que los estándares de calidad deben ser altos, ya que "más allá del atractivo turístico, lo que el visitante espera es todo un ecosistema que le permita pasarla bien con los niveles de servicio adecuados". Para lograrlo, destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre academia y empresas, concluyendo que "vamos a poder hacer cosas juntos que contribuyan al desarrollo de la sociedad".

Cabe destacar que, durante la ceremonia, se realizó el nombramiento del profesor Otto Regalado como representante honorario de la institución con la que se firmó el convenio, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su contribución al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.