ESAN y Gericó Associates presentarán el taller de Legal Design Thinking

ESAN y Gericó Associates presentarán el taller de Legal Design Thinking

El evento corresponde al ciclo de talleres y conferencias co-organizadas por la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN y Gericó Associates. Este tendrá lugar el próximo 22 de agosto en el NM Lima Hotel a partir de las 6:30 p.m. y estará dirigido a profesionales del derecho.

Por: Conexión Esan el 15 Agosto 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El taller intensivo "Legal Desing Thinking: Rediseñando la forma de resolver y pensar en el sector legal" se desarrollará el próximo 22 de agosto en el NM Hotel entre las 7:00 p.m. y las 10:00 p.m. La dirección de las dinámicas estará a cargo de Wilfredo Murillo, socio en Perú de Gerico Associates y director de proyectos de Xtrategia Group, firma especializada en gestión de proyectos legales.

Otros facilitadores de Xtrategia presentes serán Guillermo Sánchez (director de proyectos) Lizbeth Cuadros (consultora senior), y Katherine Cáceres, mientras que de parte de ESAN participarán Eduardo Mogrovejo, Jeanette Zorogastúa y Daniel Mora. Asimismo, el taller contará con la presencia de Eddy Morris, director del MBA y de la Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información de ESAN, que también hablará sobre el design thinking como herramienta dentro del derecho.

Los participantes podrán conocer y aplicar la metodología del Design Thinking en sus procesos de trabajo en el sector legal. Dentro de las mejoras que pueden efectuarse destacan:

  • Construcción de mensajes más efectivos y dinámicos en la explicación de normas legales hacia los clientes.
  • Elaboración de presentaciones más visuales que permitan un mejor entendimiento de parte de público no especialista en materia legal.
  • Optimización de la prevención de riesgos al construir un mapa de situaciones potencialmente críticas para el cliente, de acuerdo al rubro en el que se desempeñe.
  • Desarrollo de planes de trabajo y soluciones que vayan más allá del ámbito de los litigios.

Únete a este taller, adáptate mejor al modelo de negocio de tu cliente y ve más allá de las aplicaciones de las normas legales.

Si buscas volverte un especialista en esta y otras materias relacionadas, inscríbete en la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios