ESAN y el Colegio Químico Farmacéutico de Lima firman convenio interinstitucional

ESAN y el Colegio Químico Farmacéutico de Lima firman convenio interinstitucional

Profesionales farmacéuticos del Colegio contarán con beneficios para cursar programas de posgrado de ESAN. Autoridades de ambas instituciones se reunieron para la firma de este importante pacto.

Por: Conexión Esan el 10 Diciembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El objetivo de ESAN de brindar las mejores herramientas a los profesionales peruanos se extiende hacia todas las industrias del país. En esa línea, la salud también ocupa un lugar importante en el portafolio de programas de la Escuela, que busca fortalecer a dicho sector a través de sus estudiantes.

Por ello, manteniendo este compromiso, el pasado 4 de diciembre se estableció un importante acuerdo. Jorge Talavera, rector de ESAN Graduate School of Business, y Javier Llamoza, decano del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, firmaron un convenio entre sus respectivas instituciones.

Gracias a este documento, profesionales del Colegio contarán con beneficios para estudiar programas de posgrado en ESAN, los cuales se encargarán de fortalecer sus capacidades y de brindarles valiosas competencias para el mercado farmacéutico. El objetivo es que puedan capacitarse para responder eficientemente a problemas relacionados a la salud pública y al suministro de medicamentos.

Javier Llamoza resaltó la importancia de esta alianza: "Nos encontramos muy contentos por la firma del convenio. Es muy valioso que nuestros colegiados potencien sus conocimientos en gestión dentro de su rubro, sobre todo ante la difícil situación que el país atraviesa con respecto al mercado de las medicinas".

Por su parte, Jorge Talavera remarcó las semejanzas entre los principios de ESAN y los del Colegio Químico Farmacéutico: "Basta con ver lo que predican los principios de las dos instituciones. Desde la educación y la salud, respectivamente, ambas buscamos aportar al bienestar social formando a destacados profesionales. Será muy interesante ver cómo, integrados, nos demos la mano para perseguir ese objetivo".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios