ESAN y el Colegio de Contadores de Junín firmaron convenio académico

ESAN y el Colegio de Contadores de Junín firmaron convenio académico

Agremiados del Colegio contarán con beneficios al inscribirse en los programas de ESAN. La alianza entre ambas instituciones busca el crecimiento de los profesionales contables de la región Junín.

Por: Conexión Esan el 14 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, ESAN Graduate School of Business firmó un importante convenio marco interinstitucional. A través de un acuerdo con el Colegio de Contadores de Junín, los miembros de esta entidad podrán contar con interesantes descuentos y beneficios si se unen a cualquiera de los programas de posgrado de ESAN incluyendo maestrías, diplomas y cursos para ejecutivos.

La satisfactoria firma de este convenio se celebró el pasado 25 de febrero en el directorio de ESAN, siendo presidida por el rector Jorge Talavera y el decano del Colegio de Contadores Públicos de Junín Juan León. También estuvieron presentes autoridades de ESAN como Ana Reátegui, directora de los Programas de Educación Ejecutiva, y César de la Cruz, coordinador de Ventas Corporativas. De parte del Colegio de Contadores de Junín asistieron la vicedecana Rosario Espinoza, la vicedecana Doris Palacios, la directora secretaria Matilde Palacios, el director de Defensa Profesional, Asistencia Social y de Actividades Sociales Raúl Vílchez, y el presidente del Comité Técnico de Tributación de la JDCCPP, Jorge de Velazco.

El convenio tiene como objetivo que los agremiados del colegio accedan a una educación ejecutiva de excelencia en ESAN, sumando los conocimientos vertidos en nuestras aulas con los adquiridos en su entorno laboral. De esta manera, podrán perfilarse a explotar su crecimiento personal y profesional.

Por otro lado, también en el marco de este importante evento, el Colegio de Contadores de Junín nombró miembro honorario de su entidad a Jorge Talavera, por su destacado aporte a la educación superior de nuestro país. Con emotivas palabras, el rector de ESAN manifestó su compromiso de seguir fortaleciendo y apoyando a los profesionales contables que se sumen a nuestra escuela de negocios.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios