En el marco de la International Week, ESAN y Credicorp presentan la conferencia “Inclusión financiera y digitalización”. El evento, que se realizará el 6 de julio a las 12:30 p. m., abordará los avances de la transformación digital en el sistema financiero latinoamericano. Inscríbete gratuitamente, aquí.
Como parte de nuestra tradicional International Week, una semana intensiva donde profesores internacionales, estudiantes extranjeros y locales se encuentran para compartir conocimientos y experiencias, ESAN y Credicorp, el holding de servicios financieros líder en la región, presentarán la conferencia “Inclusión financiera y digitalización”.
En el evento, que se realizará el 6 de julio a las 12:30 p.m., se presentará un análisis que permitirá conocer la situación de la inclusión financiera en ocho países de Latinoamérica. El informe “Inclusión Financiera y Digitalización”, elaborado por Ipsos, mide los avances en la tenencia y uso de canales digitales en el sistema financiero.
La conferencia, que se brindará en formato híbrido (campus de ESAN y de manera virtual), estará a cargo de la key speaker, Lucía Wiener, Directora Senior de Proyectos de Asuntos Públicos de Ipsos - Perú.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.