ESAN y Contraloría General de la República suscriben convenio

ESAN y Contraloría General de la República suscriben convenio

Acuerdo dará inicio al Diploma de Control Interno en las Entidades Públicas dirigido a funcionarios y servidores públicos en la administración gubernamental.

Por: Conexión Esan el 02 Mayo 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN, a través del Instituto de Gobernabilidad y Gobierno Corporativo (IGGC), firmó el Convenio Específico Nro. 01, en el marco del Convenio General de Cooperación Interinstitucional existente, con la Contraloría General de la República para el dictado del Diploma de Control Interno en las Entidades Públicas, dirigido a funcionarios y servidores públicos en la administración gubernamental.

Este programa de capacitación tiene como finalidad contribuir a la actualización y especialización técnica y profesional de los funcionarios y servidores públicos.

El acto de firma del convenio estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN; y Nelson Shack, contralor general de la República.

El contralor general de la República expresó su satisfacción por el convenio suscrito con la Universidad ESAN para el desarrollo del Diploma de Control Interno en las Entidades Públicas:

"El control interno es fundamental para la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional. A veces se entiende que el control interno lo debe hacer la Contraloría, cuando esa es una responsabilidad exclusiva y excluyente de la administración. Necesitamos formar mejores cuadros técnicos que sean capaces de entender que el control interno es fundamental en la lucha contra la corrupción. Debemos avanzar hacia la eficiencia del servicio", manifestó.

Por su parte, el Dr. Talavera resaltó la cooperación exitosa entre ESAN y la Contraloría, un vínculo de muchos años que se fortaleció aún más a través de Genaro Matute, profesor de ESAN, quien en su momento fue Contralor General de la República.

 "Estoy muy satisfecho con este convenio que nos permitirá desarrollar el Diploma de Control Interno en las Entidades Públicas, muy necesario por todo lo que estamos viviendo en el Perú y América Latina, en materia de corrupción. Esta alianza contribuirá al  beneficio del país y de la sociedad en general", indicó.  

Asistieron, además, al acto protocolar, algunos funcionarios de la Contraloría. En representación de ESAN, se hicieron presente el vicerrector de Investigación, Jorge Guillén; el profesor Luis Piazzón, director del Instituto de Gobernabilidad y Gobierno Corporativo (IGGC); Rosa Urbina, coordinadora general del IGGC; y Carolina Carpio, coordinadora académica y de investigaciones del IGGC.

Cabe señalar que el programa tendrá una duración de tres meses y estará compuesto por seis cursos que abarcará desde la introducción hasta la implementación del control interno.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios