
 
									El Ranking QS MBA 2017 forma parte del prestigioso QS Global 250 Business Schools Report 2017, que identifica a los 250 mejores programas de MBA de tiempo completo alrededor del mundo1. Este informe elaborado por la compañía británica Quacquarelli Symonds (QS) especializada en educación y estudio en el extranjero, proporciona a su vez clasificaciones regionales y se basa en la ponderación de dos variables: empleabilidad de graduados y calidad de investigación para beneficio de los estudiantes y de la economía global.
Dentro de la región de América Latina, ESAN se ubicó entre las 10 mejores Escuelas de Negocios siendo la única institución peruana con este reconocimiento. Asimismo, se ubicó en el octavo lugar tanto en el rubro de empleabilidad de graduados como en calidad de investigación.
Para Jaime Serida, decano de ESAN Graduate School of Business, los resultados obtenidos en el Ranking QS MBA 2017 son motivo de satisfacción y reafirman la excelencia que ha caracterizado a ESAN desde sus inicios.
"A lo largo de sus 53 años de vida institucional, ESAN se ha caracterizado por su excelencia académica y visión de futuro. Estamos convencidos que durante los próximos años mantendremos estos pilares, y fortaleceremos aún más nuestra proyección internacional, consolidaremos nuestro aporte en cuanto a generación de conocimiento, seguiremos a la vanguardia y reafirmaremos nuestro servicio de calidad en torno a una cultura de mejora continua".
En cuanto a la empleabilidad de los graduados de ESAN, el profesor Serida señaló que "este resultado es consecuencia de la reconocida trayectoria de nuestra amplia red de exalumnos y destaca la contribución de ESAN hacia el sector empresarial y la sociedad en su conjunto".
El "QS Global 250 Business Schools Report 2017" introdujo para esta edición de su ranking un innovador formato de cuadrantes denominado "The QS Magic MBA Quadrants for Employability and Research Excellence" con el objetivo de determinar con mayor precisión los resultados de las variables estudiadas.
Los cuadrantes QS Magic MBA se basaron en la Encuesta Mundial de Empleadores de QS y la Encuesta Académica Global de QS, que son las encuestas más grandes de su tipo en el mundo. QS también recopiló datos sobre los salarios promedio alcanzados por los graduados de MBA y el porcentaje de estudiantes empleados tres meses después de la graduación, así como datos sobre documentos de investigación y citas.
1Se consideraron 36 países.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.