ESAN suscribe convenio académico con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima)

ESAN suscribe convenio académico con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima)

Los colegiados y trabajadores del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú, accederán a descuentos exclusivos en los programas de posgrado de ESAN. El beneficio también se aplicará a sus familiares directos.

Por: Conexión Esan el 30 Enero 2023

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN renueva su compromiso de llevar una educación de calidad a más peruanos para formar líderes y profesionales responsables que respondan a las exigencias del mundo actual. En ese contexto, suscribió un convenio por dos años con el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP-CD Lima) que facilita el acceso de sus colegiados y trabajadores a programas académicos de alto nivel.

El convenio establece que los colegiados hábiles y los trabajadores del CIP-CD Lima podrán participar en el proceso de admisión de los programas de posgrado de ESAN. El beneficio incluye los MBA, las maestrías especializadas, los Programas Avanzados de Dirección de Empresas (PADE), los Programas de Alta Especialización (PAE), los diplomas y los Programas de Especialización para Ejecutivos (PEE).

En la ceremonia participaron, por parte del CIP-CD Lima, el decano Roque Benavides Ganoza, el director secretario Jorge Cueva Nolberto, la presidente de la Comisión de Convenios Ana Moran, la Vicepresidente de la Comisión Melissa Ramírez, el jefe de Atención al Colegiado Daniel Huarcaya y el coordinador de convenios Luis Mendizábal Pérez.

Por parte de la Universidad ESAN, estuvieron presentes el Dr. Jaime Serida, rector; el Dr. Edwin Quintanilla, director de la Maestría en Gestión de la Energía; Carlos Cruzado, coordinador general de Asuntos Institucionales y Moisés Durand, coordinador comercial.

Durante el acto, Roque Benavides, decano del Colegio de Ingenieros del Perú, tuvo palabras de reconocimiento para ESAN por su contribución al sector empresarial y añadió lo siguiente: “El Colegio de Ingenieros necesita de capacitación permanente para nuestros colegiados. La educación no termina con la graduación en una universidad, sino que tiene que ser permanente, y nosotros queremos promover que nuestros colegiados se puedan capacitar en universidades de excelencia”.

En tanto, Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN e ingeniero de profesión, destacó la importancia de adquirir nuevos conocimientos: “Todo ingeniero necesita complementar su desarrollo técnico con conceptos y competencias que le ayuden a seguir avanzando en las distintas actividades que desarrolla en la vida, ya sea trabajando para un tercero, ya sea emprendiendo su propio negocios, y ESAN les puede ofrecer a todos los colegiados la posibilidad de continuar ese desarrollo y crecimiento profesional”.

Mira el video de la forma del convenio en este enlace.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios