El Ranking Executive Education Customised 2016 de Financial Times, que analizó los programas personalizados dirigidos a clientes corporativos (Custom Programme Providers), trajo excelentes noticias para ESAN: la institución subió doce puestos con relación al 2015 y ocupó la posición #70, y se constituyó como la única Escuela de Negocios peruana con este reconocimiento.
Al respecto, Ana Reátegui, resaltó los avances que la Escuela de Negocios ha tenido a nivel de programas corporativos. "ESAN ha trabajado arduamente para mejorar los equipos que trabajan en la unidad de In Company. Esto permite tener un trato más frecuente con el sector empresarial, lo que a su vez redunda en una mejor comprensión de necesidades y estructuración de los programas a medida. Asimismo, se ha generado un mayor número de eventos dirigidos a la alta gerencia, lo que es muy reconocido por los evaluadores internacionales" manifiesta.
Asimismo, resaltó que en lo que va del 2016, ESAN ha contado con la preferencia de 25 empresas, que ha implicado la formación de aproximadamente 1100 participantes.
Sobre las ventajas que ofrecen los programas In Company de ESAN, la profesora Reátegui señaló que las organizaciones pueden encontrar en ESAN a un socio estratégico para elevar la formación de sus colaboradores.
"Actualmente las empresas en el Perú están experimentando rápidos crecimientos, y en este proceso requieren que el recurso humano reciba una formación de alta calidad, que les permita asumir responsabilidades dentro de la organización. ESAN es, por lo tanto, un socio estratégico que permite a las empresas acelerar los procesos de aprendizaje. Asimismo, el recibir formación en una entidad de prestigio, eleva el nivel de satisfacción e identificación con las organizaciones", señaló.
La directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN indicó que ESAN está constantemente creando nuevos programas e incorporando temas de vanguardia a nivel mundial, los mismos que cuentan con un alto nivel de conocimiento de la realidad peruana. Esa mezcla permite que las empresas sientan que su personal recibe una formación con "los pies bien puestos sobre la tierra", y que puede aplicarse prontamente en la organización".
Datos:
Desde su creación, hace 53 años, ESAN cuenta con unidades que permiten hacer programas a medida para las principales empresas nacionales.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.