"Una de las cosas más importantes que nos resaltó ESAN fue el compromiso que tenemos con el país"

"Una de las cosas más importantes que nos resaltó ESAN fue el compromiso que tenemos con el país"

Por: Conexión Esan el 17 Diciembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

chiok_maria.jpgTras años de trabajo y esfuerzo, María Chiok Guerra, Directora del Centro Internacional de Tecnologías, Desarrollo Empresarial y Liderazgo (CITDEL); Presidente de la sección Perú del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE por sus siglas en inglés) y Magister en Administración (MBA) por ESAN, ha logrado superar sus metas gracias a las enseñanzas adquiridas en la Escuela de Negocios.

¿Cómo decidió estudiar en ESAN Graduate School of Business?

Cuando decidí estudiar en ESAN, la Escuela convocó un concurso para promover el ingreso de mujeres, pues la participación que tenían era escasa. Tras rigurosas pruebas, logramos entrar 60, lo cual fue un cambio sustancial, ya que éramos un grupo inusual en la vida de ESAN. Para mí fue un gran cambio ya que estaba muy interesada en tener una maestría en administración para mejorar en esa área.

¿Cómo contribuyó ESAN en su profesión y personalmente?

ESAN me dio los conocimientos necesarios para mejorar mis habilidades de dirección y administración. También, por esa época tuve la necesidad de buscar un trabajo para cubrir las necesidades de mi familia y decidí retirarme de la maestría por un breve periodo.  Sin embargo, cuando la Escuela se enteró de eso me ofreció todas las ventajas y facilidades para que continúe mis estudios y no los deje. Por ello, ESAN ha sido siempre muy importante en mi vida, tanto laboral como personal.

¿Actualmente, continúa utilizando las herramientas que adquirió en la Escuela de Negocios?

Por supuesto. Una de las cosas más importantes que nos resaltó ESAN fue el compromiso que tenemos con el país. Es por eso que toda nuestra enseñanza, lo que adquirimos en nuestros años de estudio, estaba orientado a esa consigna.

¿Considera que lo aprendido en ESAN le ha servido para contribuir con el desarrollo del país?

Claro que sí. Siempre tuve un fuerte interés por contribuir con mi sociedad, pero no sabía cómo lograrlo. Al llegar a ESAN, me di cuenta que estas no eran solo ideas o intuiciones sino que se podían realizar. Por eso, hoy trabajo como voluntaria en IEEE y he logrado obtener un alto puesto. Creo que este es el sello que demuestra que ESAN está presente tanto en mi trabajo como en mi vida.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios