El mundo está en constante evolución y las empresas requieren cada vez más profesionales con habilidades de liderazgo y herramientas sólidas para enfrentar los retos y los desafíos de la actualidad. Por ello, ESAN Graduate School of Business relanza el Programa Avanzado en Dirección de Empresa (PADE), propuesta educativa que tiene como objetivo fortalecer las competencias directivas de profesionales y empresarios en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.
Eddy Morris, director de Educación Ejecutiva de ESAN, asegura que el Programa Avanzado en Dirección de Empresas está dirigido a gerentes de áreas funcionales y profesionales que desean actualizarse y ampliar su formación con temas de vanguardia. “Está orientado a potenciales gerentes de áreas funcionales. Buscamos capacitar y actualizar a profesionales que van a ocupar los puestos claves de una empresa, brindándoles una formación teórico-práctica de las diferentes áreas de interés que estos tienen”, aseguró el líder de Educación Ejecutiva de ESAN.
Entre los principales beneficios del Programa Avanzado de Dirección en Empresas, se encuentran los siguientes:
La internacionalización es un aspecto que ESAN ha fortalecido en el Programa Avanzado en Dirección de Empresa. Y para ello, ha implementado los viajes internacionales obligatorios para que los participantes tengan una experiencia global única y enriquecedora, así como también certificaciones por su participación en el stage internacional. “Todos los Programas Avanzados de Dirección de Empresas (PADE) tienen un viaje internacional para seguir un curso durante un periodo en una universidad aliada. Y el diploma es emitido por la universidad en la cual se realizó la pasantía. Hay PADEs que tienen convenio con el Tecnológico de Monterrey, con la Universidad de los Andes, entre otros”, indicó Eddy Morris.
Los Programas Avanzados en Dirección de Empresas (PADE) permiten a los profesionales ahondar en diversas áreas de la gestión empresarial. Para ello, ESAN ha implementado cursos de concentración para que los participantes se especialicen en el ámbito de su interés y se mantengan competitivos en el mercado. Entre las concentraciones que pueden escoger los participantes, se encuentran los siguientes:
Concentración en Dirección de Personas
Concentración en Finanzas Corporativas
Concentración en Marketing
Concentración en Marketing Digital
Concentración en Dirección de Ventas
Concentración en Operaciones y Logística
Concentración en Gestión de Tecnologías de la Información
La convalidación es uno de los aspectos más importantes en el nuevo PADE. Los participantes del programa tendrán la opción de convalidar sus estudios y emprender su nueva ruta de aprendizaje en ESAN llevando a cabo una maestría o un MBA. Sin embargo, es importante recalcar que, para acceder a la convalidación, los profesionales tendrán que rendir un examen de admisión. Además, solo será posible convalidar hasta el 50% de los cursos de la maestría o MBA y estarán sujetas a las condiciones de cada maestría.
El PADE de ESAN es un programa de formación ejecutiva que proporciona a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para liderar con éxito en un entorno empresarial desafiante y en constante evolución. Entérate de nuestros Programas Avanzados en Dirección de Empresa visitando nuestra página web.
Adicionalmente, y como atributo ya conocido de ESAN, los docentes del PADE provienen de las principales empresas del país y del extranjero. José Luis Wakabayashi, Director Comercial de ESAN, afirma que el programa también cuenta con maestros de planta, todos de primer nivel, que han estudiado en las mejores universidades del mundo. Esto ha permitido adoptar nuevos modelos de enseñanza, integrando las empresas a las aulas y viceversa, brindando a los participantes una experiencia única y real. “Le hemos dado al PADE una orientación muy práctica, muy aplicativa en cuanto a que, por ejemplo, la plana de docentes está conformada por profesores practitioner. Es decir, docentes que están desarrollando actividad profesional en los diferentes campos”, enfatiza José Luis Wakabayashi.
A continuación, te presentamos la variedad de productos que podrás encontrar en el Programa Avanzado en Dirección de Empresas:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!