El pasado miércoles 29 de abril, ESAN recibió la visita de un grupo de 29 estudiantes pertenecientes al MBA de Schulich School of Business, escuela de negocios de York University (Canadá), quienes llegaron al Perú en el marco de un viaje internacional para desarrollar una sesión extraordinaria sobre el tema "Doing Business in Peru".
Durante su estadía en ESAN, los alumnos de Schulich realizaron diversas presentaciones que estuvieron enfocadas en los aspectos culturales que tienen que considerarse para hacer negocios en Perú. Asimismo, estos trabajos fueron hechos como si fuesen briefing para un manager canadiense a punto de iniciar su primer puesto en nuestro país.
Bajo la atenta supervisión de un panel de expertos compuesto por Alfredo Mendiola, Pascal Clisson y Miguel Galluccio, profesores de ESAN, así como Iris Shamrony, ex alumna del MBA de Schulich, los estudiantes que expusieron sus trabajos recibieron un enriquecedor feedback.
Al finalizar la sesión de estudios, la delegación de Schulich fue agasajada con un cocktail en el cual pudieron departir con sus jurados e intercambiar impresiones sobre lo aprendido.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.