El pasado miércoles 29 de abril, ESAN recibió la visita de un grupo de 29 estudiantes pertenecientes al MBA de Schulich School of Business, escuela de negocios de York University (Canadá), quienes llegaron al Perú en el marco de un viaje internacional para desarrollar una sesión extraordinaria sobre el tema "Doing Business in Peru".
Durante su estadía en ESAN, los alumnos de Schulich realizaron diversas presentaciones que estuvieron enfocadas en los aspectos culturales que tienen que considerarse para hacer negocios en Perú. Asimismo, estos trabajos fueron hechos como si fuesen briefing para un manager canadiense a punto de iniciar su primer puesto en nuestro país.
Bajo la atenta supervisión de un panel de expertos compuesto por Alfredo Mendiola, Pascal Clisson y Miguel Galluccio, profesores de ESAN, así como Iris Shamrony, ex alumna del MBA de Schulich, los estudiantes que expusieron sus trabajos recibieron un enriquecedor feedback.
Al finalizar la sesión de estudios, la delegación de Schulich fue agasajada con un cocktail en el cual pudieron departir con sus jurados e intercambiar impresiones sobre lo aprendido.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.