ESAN recibió a una nueva promoción del Programa Doctoral

ESAN recibió a una nueva promoción del Programa Doctoral

El Programa Doctoral de ESAN está orientado a personas con probado interés en la investigación y la enseñanza, así como con la predisposición de contribuir al conocimiento en el área de administración general.

Por: Conexión Esan el 25 Agosto 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con una cena de gala realizada el martes 2 de agosto, en el campus de ESAN, el Programa Doctoral de ESAN dio la bienvenida a sus 12 nuevos integrantes. A este evento asistieron el rector de ESAN, Jorge Talavera, la vicerrectora académica y directora del programa, Nancy Matos, profesores de la facultad como Juan Timaná y José Antonio Robles, graduados del Programa Doctoral ESADE-ESAN y actuales doctorandos.

"Vivimos en una sociedad con grandes desafíos porque todo está cambiando y es necesario cuestionar nuestros modelos. En este escenario, la investigación se constituye como un pilar fundamental en los negocios”. Con estas palabras Nancy Matos dio inicio al discurso de bienvenida.

La profesora Matos también resaltó en sus palabras que el programa doctoral de ESAN tiene 15 años y ha formado a más de 85 investigadores bajo una metodología de estudios sumamente exigente. Al mismo tiempo, manifestó el compromiso de la Universidad ESAN por apoyar a sus participantes y dotarlos de todas las herramientas para que superen las dificultades que puedan encontrar. "En ESAN van a aprender lo que significa ser investigador y los ayudaremos a superar los tropiezos que se puedan presentar".

Por su parte, Mariela Camargo, actual alumna del Programa Doctoral, dio su testimonio sobre el programa y enfatizó la exigencia de ESAN y las cualidades que debe tener un investigador.

“Si queremos contribuir con el desarrollo del conocimiento primero debemos desarrollar nuestra capacidad investigadora. Para una investigación hay que leer, leer, leer, leer… contrastar la información y hablar con otros investigadores. Siempre habrá la oportunidad de aportar algo nuevo al conocimiento. El reto está en encontrar el problema y resolverlo. No podemos estar descubriendo la pólvora. Tenemos que aportar algo que a la academia le interese” indicó Mariela Camargo.

ESAN recibió a una nueva promoción del Programa Doctoral

Tras estas palabras, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de iniciación del programa Doctoral con el “Juego de la pelota” en el que cada participante tuvo que patear un balón e introducirlo en un pequeño arco.

¡Conoce más del Programa Doctoral de ESAN que incluye la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios