ESAN recibió a la promoción 28 de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo

ESAN recibió a la promoción 28 de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo

Más de 30 profesionales pertenecientes a prestigiosas firmas como BBVA Banco Continental, Estudio Grau, Ernst & Young, Scotiabank Perú, entre otras, asumieron el reto de llevar un programa único en el mercado peruano al combinar fundamentos financieros, administrativos y de derecho corporativo.

Por: Conexión Esan el 07 Noviembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con un cóctel realizado en el Hotel Hilton el lunes 29 de octubre, ESAN recibió a la promoción 28 de su Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo. Este grupo está conformado por un total de 31 profesionales que cuentan con una experiencia laboral promedio de siete años.

A este evento asistieron el director del programa, Paulo Comitre, quien también es gerente general de La Fiduciaria S.A, y parte del staff de profesores entre los que destacaron Ernesto Cuadros, vicepresidente corporativo de Administración, Finanzas y Contraloría en Grupo ATV; y Francisco Barrón, abogado asociado del Estudio Grau.

También se hizo presente Annalucia Fassón, graduada de la maestría y jefa del Área de Derecho de la Moda y Retail de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Ella destacó "la buena elección" de hicieron los nuevos participantes al decidir estudiar en ESAN y les recomendó a los nuevos estudiantes a aprovechar al máximo el networking que ofrece el programa y la visión integral que brinda.

Una maestría diferente

La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, creada en el 2004, es el único programa del mercado peruano que combina en su estructura curricular las finanzas y el derecho corporativo. Este valor diferencial respecto al resto de ofertas permite que sus participantes tengan una mejor perspectiva y análisis de la estructura de una empresa que les facilitará tomar mejores decisiones.

Así también, al finalizar con éxito la maestría, los participantes contarán con una doble certificación. Obtendrán el Grado de Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo emitido por ESAN y el Diploma de Especialidad en Finanzas y Derecho Europeo otorgado por el Instituto Universitario de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid.

¡Si quieres conocer más sobre la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN ingresa aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios