La ceremonia de bienvenida inició a las 8:30 p.m. con las palabras de José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN. El profesor no solo felicitó a los estudiantes por haber escogido la Escuela de Negocios para realizar sus estudios de postrado, sino también ahondó en el perfil de los nuevos participantes, resaltando el alza de la presencia femenina en el programa (52% damas y 48% caballeros).
Cabe mencionar, además, que esta nueva promoción está compuesta por una gran variedad de profesiones: un 50% proviene de la carrera de ingeniería, mientras que un 24% estudió administración de empresas, un 25% comunicaciones, y, en un menor porcentaje, se encuentran los profesionales de psicología social y turismo.
Beellye Huatuco, key manager y consultor senior de e-commerce en Neo -consultora de innovación y estrategia digital-, asegura que optó por ESAN a raíz del prestigio y consolidación de la institución en el mercado educativo. «Siento que esta maestría unifica todo lo que necesito para desarrollar mi formación, la parte teórica y práctica del marketing. Además, los profesores son A1 y la malla curricular coincide con lo que estaba buscando: soy ingeniera de sistemas y aquí busco profundizar los conceptos de marketing», resaltó.
Por otro lado, Mauricio Diez Bustamante, especialista de marketing en el Banco Financiero del Perú, señala que eligió ESAN por tres motivos: su ubicación, el horario de la maestría y la cercanía con los trabajadores: «Desde que realicé el examen de ingreso y asistí a mi primer taller con los profesores, hasta mis consultas con el área educativa: el trato siempre fue amable y colaborativo. Eso me enamoró de ESAN», finaliza.
Al finalizar el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un networking con sus compañeros de estudio y conocer a los profesores de la maestría. Entre los invitados destacó la presencia de los docentes de ESAN Gustavo Reyes, Christina Saksanian, Gustavo González de Otoya La Torre y Hernán Talledo.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!