ESAN recibe a la promoción 18 de la Maestría en Marketing

ESAN recibe a la promoción 18 de la Maestría en Marketing

El pasado lunes 22 de mayo se realizó el Cocktail de Inauguración de este importante programa en las instalaciones del hotel Hilton. El evento contó con la presencia del director de la maestría y destacados profesores del plantel educativo.

Por: Conexión Esan el 05 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La ceremonia de bienvenida inició a las 8:30 p.m. con las palabras de José Luis Wakabayashi, director de la Maestría en Marketing de ESAN. El profesor no solo felicitó a los estudiantes por haber escogido la Escuela de Negocios para realizar sus estudios de postrado, sino también ahondó en el perfil de los nuevos participantes, resaltando el alza de la presencia femenina en el programa (52% damas y 48% caballeros).

Cabe mencionar, además, que esta nueva promoción está compuesta por una gran variedad de profesiones: un 50% proviene de la carrera de ingeniería, mientras que un 24% estudió administración de empresas, un 25% comunicaciones, y, en un menor porcentaje, se encuentran los profesionales de psicología social y turismo.

Primera opción para los negocios

Beellye Huatuco, key manager y consultor senior de e-commerce en Neo -consultora de innovación y estrategia digital-, asegura que optó por ESAN a raíz del prestigio y consolidación de la institución en el mercado educativo. «Siento que esta maestría unifica todo lo que necesito para desarrollar mi formación, la parte teórica y práctica del marketing. Además, los profesores son A1 y la malla curricular coincide con lo que estaba buscando: soy ingeniera de sistemas y aquí busco profundizar los conceptos de marketing», resaltó.

Por otro lado, Mauricio Diez Bustamante, especialista de marketing en el Banco Financiero del Perú, señala que eligió ESAN por tres motivos: su ubicación, el horario de la maestría y la cercanía con los trabajadores: «Desde que realicé el examen de ingreso y asistí a mi primer taller con los profesores, hasta mis consultas con el área educativa: el trato siempre fue amable y colaborativo. Eso me enamoró de ESAN», finaliza.

Al finalizar el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un networking con sus compañeros de estudio y conocer a los profesores de la maestría. Entre los invitados destacó la presencia de los docentes de ESAN Gustavo Reyes, Christina Saksanian, Gustavo González de Otoya La Torre y Hernán Talledo.

¡Si quieres conocer más sobre la Maestría en Marketing de ESAN ingresa aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios