ESAN realizó desayuno gerencial: "¡Te ganarás el pan con... alegría! Hacia un nuevo paradigma en el rol de los directivos del tercer milenio"

ESAN realizó desayuno gerencial: "¡Te ganarás el pan con... alegría! Hacia un nuevo paradigma en el rol de los directivos del tercer milenio"

Por: Conexión Esan el 17 Diciembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con gran acogida se desarrolló el desayuno gerencial "¡Te ganarás el pan con... alegría! Hacia un nuevo paradigma en el rol de los directivos del tercer milenio", que organizó el área de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, el pasado 11 de diciembre. Este evento estuvo dirigido a los gerentes de recursos humanos.

La charla magistral estuvo a cargo de Francisco Ayala, MBA de IEDE; Master en Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Lleida; Diplomado en Biología del Conocimiento, y Coach Ontológico, quien afirmó que el paradigma de la felicidad es un factor clave para lograr el buen desempeño de las organizaciones, ya que las nuevas generaciones, que constituyen actualmente el 25% de la fuerza laboral, y que para el 2020 llegaran al 50%,  no solo buscan una mejora económica, sino también ansían lograr la felicidad en sus vidas.

"La felicidad es un conductor estratégico para el desarrollo de las organizaciones del futuro. Por eso es importante que se entienda que no se trabaja con recursos sino con personas, y si queremos sacar lo mejor de ellas para el beneficio de nuestra empresa, tenemos que hacer que sean felices, encontrándole  sentido a lo que hacen para que puedan contribuir a los desafíos positivamente", afirmó.

Por su parte, Ana Reátegui, Directora de los Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, también dirigió unas breves palabras al público presente donde señaló el propósito de la Escuela de Negocios por mejorar el desarrollo gerencial en el país.

"El Perú ha estado abocado a solucionar los problemas inmediatos relacionado a emergencias económicas y sociales. Ahora estamos en una segunda etapa en la que podemos empezar a trabajar sobre nuestra propia felicidad. Por ello, en ESAN, además de proporcionar las herramientas clásicas, también nos enfocamos a institucionalizar a las empresas en  habilidades soft, que les permita desarrollar las áreas directivas con más fuerza", aseguró.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios