Con el objetivo de integrar y ampliar la red de contactos profesionales de los graduados, participantes y profesores de la Maestría de Supply Chain Management, ESAN Graduate School of Business realizará el IV Networking en Supply Chain Management (SCM) este 31 de octubre desde las 9.00 a.m hasta las 2:30 p.m.
En esta oportunidad, el evento contará con la presencia de Roberto Figari Massa, Gerente de Supply Chain, Corporación Lindley y René Cornejo Díaz, ex presidente del Consejo de Ministros del Perú y profesor de ESAN, quienes realizarán las ponencias "Tendencias de la Gestión de la Cadena de Suministro en Consumo Masivo" y "Logística y Competitividad", respectivamente.
Aldo Bresani, director de la Maestría de Supply Chain Management (SCM) de Esan, manifestó su entusiasmo por el IV Networking de Supply Chain Management (SCM) y señaló que se espera recibir a participantes de Arequipa y Trujillo, lo cual pone en evidencia que esta es la maestría más grande de profesionales en Supply en el Perú.
Para mayor información llame al teléfono 317-7226 / anexo 4347 o escriba al correo: phennings@esan.edu.pe
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.