El pasado 25 de abril, ESAN presentó el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence en el Swissotel, demostrando con ello que la inteligencia en negocios y su relación con la tecnología son de gran importancia para un mercado que demanda a diario creación.
Business Intelligence es un programa que quiere ayudar a gerentes, directivos y demás profesionales a que lideren proyectos en esta área, relativamente nueva en las empresas del país, para que puedan ejercer con mayor eficiencia su labor.
"En ESAN estamos partiendo de componentes innovadores, desde lo académico, para que los alumnos lo lleven a lo empresarial, dándoles el conocimiento para que manejen las nuevas herramientas que se ofrecen, pero siempre estando del lado de la tecnología" afirmó Ana Reátegui, Directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN.
Este programa de alta especialización cuenta con un pensum con el que se pretende conocer instrumentos para la minería de datos y su importancia en el mundo de los negocios. Dicho pensum se divide en dos módulos y se le añade una semana práctica en la Universidad de Los Andes en Colombia. José Antonio Robles, coordinador académico del programa, aseguró que cualquier gerente debe saber de este tema y conocer lo correspondiente a business intelligence para así instruir mejor a sus subordinados y poder innovar a favor de la tecnología.
Apoyando lo que dice Robles, José Cueto, egresado de la especialización, aseguró que "el mundo es como una gran base de datos, de la que hay que tener un manejo con inteligencia, porque allí está el banco de las oportunidades para cualquiera que se dedique a esta área".
Este programa otorgará dos certificados a los estudiantes, uno en Business Intelligence por ESAN y el otro por la participación en el Stage Internacional por parte de la Universidad de los Andes en Colombia.
Con una duración de aproximadamente 8 meses, este programa cuenta con docentes calificados y reconocidos en el mundo de los negocios.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!