ESAN apuesta por la innovación con el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence

ESAN apuesta por la innovación con el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence

El pasado 25 de abril, ESAN presentó el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence en el Swissotel, demostrando con ello que la inteligencia en negocios y su relación con la tecnología son de gran importancia para un mercado que demanda a diario creación.

Por: Conexión Esan el 03 Mayo 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 25 de abril, ESAN presentó el Programa de Alta Especialización en Business Intelligence en el Swissotel, demostrando con ello que la inteligencia en negocios y su relación con la tecnología son de gran importancia para un mercado que demanda a diario creación.

Business Intelligence es un programa que quiere ayudar a gerentes, directivos y demás profesionales a que lideren proyectos en esta área, relativamente nueva en las empresas del país, para que puedan ejercer con mayor eficiencia su labor.

"En ESAN estamos partiendo de componentes innovadores, desde lo académico, para que los alumnos lo lleven a lo empresarial, dándoles el conocimiento para que manejen las nuevas herramientas que se ofrecen, pero siempre estando del lado de la tecnología" afirmó Ana Reátegui, Directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN.

Este programa de alta especialización cuenta con un pensum con el que se pretende conocer instrumentos para la minería de datos y su importancia en el mundo de los negocios. Dicho pensum se divide en dos módulos y se le añade una semana práctica en la Universidad de Los Andes en Colombia.

José Antonio Robles, coordinador académico del programa, aseguró que cualquier gerente debe saber de este tema y conocer lo correspondiente a business intelligence para así instruir mejor a sus subordinados y poder innovar a favor de la tecnología.

Apoyando lo que dice Robles, José Cueto, egresado de la especialización, aseguró que "el mundo es como una gran base de datos, de la que hay que tener un manejo con inteligencia, porque allí está el banco de las oportunidades para cualquiera que se dedique a esta área".

Este programa otorgará dos certificados a los estudiantes, uno en Business Intelligence por ESAN y el otro por la participación en el Stage Internacional por parte de la Universidad de los Andes en Colombia.

Con una duración de aproximadamente 8 meses, este programa cuenta con docentes calificados y reconocidos en el mundo de los negocios.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios