Por segundo año consecutivo, la Universidad ESAN obtuvo el primer lugar en la categoría “Casa de Estudios de Posgrado” en la octava encuesta anual de la Cámara de Comercio de Lima, aplicada a 400 ejecutivos (líderes empresariales) de diversas compañías de la capital.
Se utilizó un cuestionario de 48 preguntas, las que fueron estructuradas con la finalidad de conocer la opinión de los encuestados respecto al entorno económico y político del país, así como sus gustos y preferencias por productos y servicios acordes a su estilo de vida.
Los ejecutivos prefirieron a ESAN para seguir programas de posgrado. Este resultado confirma la calidad de la enseñanza que se imparte en esta universidad.
Foto: Peter Yamakawa, vicerrector de Investigación y Jaime Sérida, vicerrector académico, recibiendo el premio de manos de las autoridades de la Cámara de Comercio de Lima.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El 10 de julio, Jorge Bravo Cucci presentará la sexta edición de su libro Fundamentos de derecho tributario, que analiza dos décadas de evolución del derecho tributario en Perú y Latinoamérica. Por su parte, el 11 de julio, Enrique Díaz Tong presentará la tercera edición de su libro Precios de transferencia, que aborda este tema desde un enfoque integral que combina teoría, normativa y análisis jurisprudencial.
Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN, fue entrevistado en Radio Nacional para analizar cómo se capacitan hoy en día los profesionales. En esta línea señaló que la formación de ejecutivos va más allá del conocimiento técnico, ya que ahora se desarrollan habilidades como el liderazgo, pensamiento crítico, empatía y una visión global. Además, señaló que, a través de la International Week de ESAN, cuya edición número 50 se realizará del 7 al 11 de julio, se promueve la formación de líderes sin fronteras, capacitados para enfrentar los desafíos del mundo real.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías Especializadas y el MBA de ESAN, analizó en TV Mundo de Arequipa que el conflicto con los mineros artesanales debería resolverse mediante el diálogo y el cumplimiento mutuo de derechos y obligaciones. En esta línea, advirtió que la ampliación del Reinfo ha sido mal utilizada para perpetuar la informalidad, lo que perjudica al Estado y a los trabajadores, quienes siguen sin acceso a beneficios como salud o crédito.