En las instalaciones del Swisôtel Lima Hotel, Lydia Arbaiza, Directora de los Programas Institucionales de ESAN, presentó su libro "Administración y Organización: un enfoque contemporáneo", el cual hace un repaso de los grandes temas de la administración y organización de empresas.
Al evento asistieron Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN; Marcelo Villani, Gerente Comercial de Cengage Learning Latinoamérica; Lilian Rocca, Superintendenta del Mercado de Valores; Peter Yamakawa, Vicerrector de Investigación de la Universidad ESAN, Patricia Gonzales, Directora Administrativa de la Universidad ESAN, Oswaldo Morales, Jorge Guillén, David Ritchie, entre otros docentes de la Escuela.
Los invitados a la mesa de honor destacaron el valor y las ventajas del libro para académicos y empresarios. "En nombre de la institución, felicito a la profesora Arbaiza por esta nueva publicación, a través de la cual desarrolla un importante modelo integral de administración estratégica e impulsa la investigación en los lectores", señaló el Dr. Talavera.
Acto seguido, Lydia Arbaiza ofreció un discurso, donde resumió cómo fue la realización de su último libro. "Basándome en la evolución de la administración y en casos prácticos a nivel de Latinoamérica, la presente publicación busca generar valor en términos de productividad, competitividad y sostenibilidad de la empresa, además de la creación de valor a través del capital humano. Para ello, he planteado un modelo a seguir ajustado a nuestra época, que espero se convierta para muchos en una herramienta de trabajo", puntualizó.
La ceremonia finalizó con un brindis de honor entre los participantes y las autoridades invitadas.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!