ESAN presentará el taller "Negociación en la Salud"

ESAN presentará el taller "Negociación en la Salud"

Este evento busca capacitar a los asistentes en métodos de negociación efectiva para abordar diversas problemáticas del sector. El ponente será Alejandro Román, especialista en gerencia de salud, auditoría y prevención del sector salud.

Por: Conexión Esan el 18 Septiembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El taller "Negociación en la Salud" está dirigido a gerentes, administradores, médicos y profesionales administrativos de empresas de salud que busquen optimizar sus habilidades de negociación en los distintos escenarios que se dan dentro de este rubro.

Los temas que se desarrollarán durante el programa, que se llevará a cabo el lunes 28 de setiembre en el campus de ESAN, serán los siguientes:

1. ¿Qué es la negociación?

2. Historia de la negociación.

3. El arte de la guerra.

4. Negociando con el sector salud

  • Los intereses de los financiadores de salud
  • Los intereses de los prestadores / proveedores de salud
  • Los intereses de los usuarios.

5. La técnica del regateo.

6. Evolución de la negociación.

7. Tipos de negociadores: duros y suaves

8. Acercamiento al método de negociación de Harvard.

La ponencia estará a cargo de Alejandro Román, gerente de EsSalud y cirujano especializado en gerencia de salud, auditoría y prevención de riesgos laborales. Él es un ejecutivo senior con más de catorce años de experiencia en reconocidas empresas dedicadas a proveer servicios de salud como Rímac, Pacífico, Nova Salud, VMJ Marketing, y el Colegio Médico del Perú.

La inscripción y asistencia al evento otorgarán a los asistentes un certificado de participación, siempre que estos hayan estado presentes durante toda la duración del taller.

Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Deisy Montero a través de los siguientes medios:

E-mail: dmontero@esan.edu.pe

Teléfono: 317 7200 | Anexo: 44293

Celular: 944 982 926

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios