ESAN presentará el seminario "Guía para categorizar UPSS de atención de soporte en instituciones de salud"

ESAN presentará el seminario "Guía para categorizar UPSS de atención de soporte en instituciones de salud"

El evento busca capacitar a los asistentes en el manejo de las normas procedimentales específicas, así como en los criterios de evaluación de las entidades supervisoras de unidades de servicios (UPSS), de atención de soporte o de servicios médicos de apoyo.

Por: Conexión Esan el 19 Septiembre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El seminario "Guía para categorizar UPSS de atención de soporte en instituciones de salud" está dirigido a administradores, arquitectos, ingenieros biomédicos y otros profesionales vinculados a la prestación de servicios de salud. Este brindará a los asistentes los criterios normativos y su aplicación respecto a los requerimientos de infraestructura, equipamiento, recursos humanos u organización de las UPSS de atención de soporte aplicables también a los servicios médicos de apoyo.

De acuerdo al perfil de los participantes, en el seminario se abordarán diversos servicios específicos, distribuidos en los siguientes temas:

  • Brechas y desafíos de la Norma de la Formalización y Categorización de IPRESS
  • Regulación Normativa del Proceso de Categorización de IPRESS. Guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud
  • Normativa de Unidades Productoras de Servicios de Salud de Atención Indirecta. Normas técnicas específicas. Primacía de la NTS N° 021-MINSA/DGSP V.03
  • Taller I Unidades Productoras de Servicios de Salud de Atención Indirecta. UPSS Farmacia, UPSS Patología Clínica, UPSS Diagnóstico por Imágenes, UPSS Anatomía Patológica, UPSS Medicina de Rehabilitación.
  • Aplicación de los módulos de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y organización de la atención por UPSS. Discusión de casos.
  • Taller II Unidades Productoras de Servicios de Salud de Atención Indirecta.
  • UPSS Hemodiálisis, UPSS Centro de Hemoterapia, UPSS Central de Esterilización, UPSS Nutrición y Dietética, UPSS Radioterapia y UPSS Medicina Nuclear.
  • Aplicación de los módulos de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y organización de la atención por UPSS. Discusión de casos.

El seminario estará a cargo de Paul Cuellar, subgerente de servicios de salud de la Clínica Anglo Americana. El ponente es experto en gestión de calidad, gestión basada en procesos, sistemas aseguradores, acreditación internacional y supervisión regulatoria de IPRESS, procesos operacionales y de gestión de riesgos en IAFAS prepagadas, entre otros temas de interés.

La inscripción y asistencia al evento otorgarán a los asistentes un certificado de participación, siempre que estos hayan estado presentes durante toda la duración del taller.

Para mayor información ingrese aquí, o comuníquese con la asesora comercial Fiorella Flores a través de los siguientes medios:

E-mail: eflores@esan.edu.pe

Teléfono: 317 7200 | Anexo: 44887

Celular: 944 983 049

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios