Este jueves 26 de noviembre, a las 8 de la noche, la Universidad ESAN, en coedición con la Editorial Peisa, presenta El arte verdadero y otros cuentos, libro póstumo del talentoso escritor Jorge Ninapayta de la Rosa, quien en sus últimos años fue profesor de Lenguaje y Literatura de nuestra universidad. Con esta obra, ESAN Ediciones tiene la satisfacción de inaugurar su línea editorial dedicada a las humanidades.
La presentación estará a cargo de escritores y especialistas de renombre: Ricardo González Vigil, uno de los más reconocidos críticos literarios del medio; Paúl Llaque, profesor universitario y albacea literario del autor; y Carlos Garayar, profesor y coordinador del área de Lenguaje y Literatura de nuestra universidad.
Sobre el autor
Jorge Ninapayta de la Rosa (Nasca, 1957-Lima, 2014) publicó el libro de cuentos Muñequita linda (2000), la novela corta La bella y la fiesta (2005) y Lima en el ensayo literario peruano (2013). De los relatos de Muñequita linda, ha dicho la crítica especializada: «Todos ellos son, sin un asomo de exageración, antologables. Son gemas literarias de un orífice de la palabra» (Marco Martos); «... son relatos magistrales, extraordinariamente bien contados; trasmiten percepciones e intuiciones sobre la condición humana como solo la gran literatura puede hacerlo» (Paúl Llaque); «... prácticamente todos sus cuentos son admirables, por el ingenio de la trama y el esmero estilístico de la prosa» (Ricardo González Vigil); «Muñequita linda parece anunciar el renacimiento de una narrativa peruana post-Vargas Llosa» (Seymour Menton).
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.