Este jueves 26 de noviembre, a las 8 de la noche, la Universidad ESAN, en coedición con la Editorial Peisa, presenta El arte verdadero y otros cuentos, libro póstumo del talentoso escritor Jorge Ninapayta de la Rosa, quien en sus últimos años fue profesor de Lenguaje y Literatura de nuestra universidad. Con esta obra, ESAN Ediciones tiene la satisfacción de inaugurar su línea editorial dedicada a las humanidades.
La presentación estará a cargo de escritores y especialistas de renombre: Ricardo González Vigil, uno de los más reconocidos críticos literarios del medio; Paúl Llaque, profesor universitario y albacea literario del autor; y Carlos Garayar, profesor y coordinador del área de Lenguaje y Literatura de nuestra universidad.
Sobre el autor
Jorge Ninapayta de la Rosa (Nasca, 1957-Lima, 2014) publicó el libro de cuentos Muñequita linda (2000), la novela corta La bella y la fiesta (2005) y Lima en el ensayo literario peruano (2013). De los relatos de Muñequita linda, ha dicho la crítica especializada: «Todos ellos son, sin un asomo de exageración, antologables. Son gemas literarias de un orífice de la palabra» (Marco Martos); «... son relatos magistrales, extraordinariamente bien contados; trasmiten percepciones e intuiciones sobre la condición humana como solo la gran literatura puede hacerlo» (Paúl Llaque); «... prácticamente todos sus cuentos son admirables, por el ingenio de la trama y el esmero estilístico de la prosa» (Ricardo González Vigil); «Muñequita linda parece anunciar el renacimiento de una narrativa peruana post-Vargas Llosa» (Seymour Menton).
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!