ESAN potencia su Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior

ESAN potencia su Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior

Programa permite a los participantes entender e influir en el comportamiento del consumidor. El staff de docentes reúne a especialistas de Brasil, España y Perú.

Por: Conexión Esan el 20 Marzo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La convocatoria 2019 del Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior tiene como novedad la incorporación de Remy Sotomayor, jefe de Marketing Digital - E-commerce de Falabella Perú; y María Herrero, quien dirige el grupo de investigación Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE) en España, a la plana docente del programa. Los especialistas dictarán los cursos "El nuevo consumidor 2.0" y "Neuromarketing: descubriendo insights", respectivamente.

Sotomayor y Herrera se sumarán al equipo de docentes nacionales e internacionales compuestos por Myriam Martínez, profesora investigadora a tiempo completo del área académica de Marketing de la Universidad de Granada, España; Alejandro Perea, sub-gerente de Investigación de Mercados y Desarrollo de Negocios de Química Suiza; Fátima Mikkelsen, gerente general de FMG Marketing Trends, Consultora en Market Research; y Christina Saksanian, directora ejecutiva de Hedaz Market Intelligence.

Estructura y enfoque

El Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior ha sido diseñado para proveer los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para que los participantes desarrollen sus competencias y de esta manera pongan al consumidor como centro focal de la estrategia de marketing.

Dentro de su estructura contempla los siguientes seis cursos, cada uno compuesto por 10 sesiones de trabajo:

  • Una visión global del consumidor
  • Consumidor cross-cultural
  • El nuevo consumidor 2.0
  • Metodologías de investigación aplicadas al consumidor
  • Neuromarketing: descubriendo insights
  • Instrumentos y mediciones neurofisiológicas: Respuestas a los estímulos de marketing

Conoce más sobre el Diploma Internacional en Understanding Consumer Behavior, aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios