ESAN organizó Seminario Internacional Riesgo político: el impacto de la política en la inversión

ESAN organizó Seminario Internacional Riesgo político: el impacto de la política en la inversión

Este evento abordaró las distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen de modo negativo sobre la estabilidad de las inversiones. Asimismo, tuvo como expositores a Patricio Navia, Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, destacados analistas políticos de la región.

Por: Conexión Esan el 18 Diciembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN organizó  durante el mes de setiembre el seminario internacional «Riesgo político: el impacto de la política en la inversión», dirigido a empresarios y funcionarios públicos cuya gestión puede verse afectada por los cambios políticos. Participaron como  expositores  Patricio Navia, Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, destacados analistas políticos de la región.

La reunión tuvo como panelistas a dos destacados profesionales con amplia experiencia en la gestión pública, la Sra. Mercedes Aráoz, ex ministra de  Economía, Producción y Comercio Exterior; y el Sr. Martín Vizcarra, expresidente de la región Moquegua, quienes plantearon alternativas para realizar una adecuada gestión pública que permita mitigar el riesgo político, y como consecuencia, garantizar las estabilidad de las inversiones. El evento  se realizó dentro del compromiso que tiene la institución para contribuir en la mejora del diálogo nacional. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Tu cultura empresarial apaga las ideas innovadoras?

01 Septiembre 2025

Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios