Dirección de Programas Institucionales de ESAN organizó el Seminario "Análisis del Proyecto de Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225"

Dirección de Programas Institucionales de ESAN organizó el Seminario "Análisis del Proyecto de Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225"

El evento estuvo a cargo del profesor Hugo Vallejos y se realizó con el propósito de explicar las principales modificaciones que se realizarán en el ámbito laboral con la nueva ley de contrataciones.

Por: Conexión Esan el 18 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El pasado 8 de agosto, en el auditorio central de la Universidad ESAN,  la Dirección de Programas Institucionales de ESAN organizó el Seminario "Análisis del Proyecto de Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225". Este evento contó con la inscripción de más de 250 personas y estuvo a cargo del profesor Hugo Vallejos, quien dicta cursos de Gestión Pública y en el Programa en Contrataciones del Estado.

El objetivo principal del seminario fue explicar las principales modificaciones que se realizarán en el ámbito laboral con la nueva ley de contrataciones (N° 30225), las mismas que se incluirán en los programas de contrataciones del Estado que serán desarrollados por la Escuela de Negocios en convenio con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios