ESAN organizó cena de gala para dar la bienvenida a la primera promoción del MBA Intercorp

ESAN organizó cena de gala para dar la bienvenida a la primera promoción del MBA Intercorp

Los participantes provienen de prestigiosas empresas del Grupo Intercorp entre las que destacan Banco Internacional del Perú - Interbank, Eckerd Perú - Inkafarma, Supermercados Peruanos, Financiera Uno, entre otras.

Por: Conexión Esan el 13 Noviembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de un convenio interinstitucional entre ESAN y la Universidad Corporativa Intercorp UCIC, la Maestría en Administración organizó el 11 de noviembre, en el Hotel Country Club, una cena de gala para recibir a la primera promoción del MBA Intercorp. A este evento se hicieron presentes autoridades de ambas instituciones.  

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la Directora del MBA, Sra. Cecilia Esteves, quien agradeció a los colaboradores de Intercorp la confianza depositada. A su vez, manifestó el compromiso de ESAN en brindar un programa académico de calidad que exija al máximo a sus estudiantes. Por otro lado, destacó como característica importante de la promoción el equilibrio en género de los participantes, ya que a diferencia de otros grupos, en el MBA Intercorp hay una mayor presencia de mujeres.

Por su parte, Ariana Gutiérrez, Jefa de Administración y Finanzas de la Universidad Corporativa Intercorp UCIC, resaltó el convenio realizado entre ESAN e Intercorp debido a la calidad de ambas instituciones y manifestó su seguridad, que los participantes del programa aprovecharán al máximo esta experiencia.

Tras las palabras de bienvenida, los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de departir con sus futuros profesores, entre los que se encontraron los profesores Otto Regalado, José Antonio Robles, Juan Timaná, Jorge Guillén, Víctor Fernández, Juan Carlos Migone y Carmen Pelaez, sobre las expectativas que tienen del programa. 

Convenio ESAN - Intercorp

Esta maestría "in house" fue gestionada por el área  Incompany de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial  de ESAN junto a la UCIC, teniendo como objetivo que los profesionales del  grupo puedan crecer y mejorar profesionalmente a través de un MBA con una institución de prestigio como es ESAN, brindándoles algunas facilidades para lograr este objetivo;  colaborando conjuntamente entre ambas instituciones.  

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Tu cultura empresarial apaga las ideas innovadoras?

01 Septiembre 2025

Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El arte de construir una conexión auténtica con tu cliente

01 Septiembre 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios