El sábado 1 de octubre, los periodistas de reconocidos medios de comunicación que se encuentran participando en el II Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, fueron agasajados por la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial y la Unesco, con un desayuno en la terraza del campus universitario, con motivo del Día del Periodista.
La bienvenida estuvo a cargo de la profesora Cecilia Ames, coordinadora de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial y Magaly Robalino, jefa de la Oficina de Unesco en el Perú.
La profesora Cecilia Ames agradeció el interés y la confianza depositada en nuestra universidad al decidir actualizar sus conocimientos en temas de economía y negocios. Además, felicitó a los hombres de prensa por la gran labor que realizan al informar a la sociedad los acontecimientos que a diario se suscitan con veracidad y responsabilidad.
Por su parte, la Dra. Robalino saludó a los periodistas por la noble labor que realizan al servicio del país. Sostuvo que con esta capacitación la Unesco busca contribuir a la construcción de valores y de ciudadanía en los periodistas, que confía se verá reflejado en el trabajo profesional que ejercen actualmente los participantes de esta segunda promoción en sus respectivos medios.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!