ESAN organizará el "I Seminario: Estrategia de acción social con sostenibilidad y seguridad del eje energético"

ESAN organizará el "I Seminario: Estrategia de acción social con sostenibilidad y seguridad del eje energético"

El evento que se desarrollará el 25 de setiembre en la Escuela de Negocios se da en el marco de un convenio de cooperación entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Universidad ESAN.

Por: Conexión Esan el 23 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El viernes 25 de setiembre, a las 9:00 a.m, en el auditorio central de la Universidad ESAN, se desarrollará el "I Seminario: Estrategia de acción social con sostenibilidad y seguridad del eje energético" que contará con la presencia de connotados expertos en la materia, entre ellos destaca el Almirante Francisco Bolaños, quien se desempeñó como Jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y Director de Proyectos Navales. 

Este seminario es el primero de una serie de eventos que se da en el marco de un convenio entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Universidad ESAN que tiene como finalidad el desarrollo de programas académicos destinados al personal involucrado en la implementación del proyecto "Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad en la Amazonía", el mismo que viene siendo impulsado por el actual Gobierno como parte de la política de inclusión social en esa zona del país y en el que las Fuerzas Armadas están involucradas.

La asistencia a este evento es enteramente gratuita y abierta para el público en general con previa inscripción en el enlace: http://cde.esan.edu.pe/formularios/seminario/inscripcion_seminario.php 

Los esperamos.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios