Muchos de los errores médicos, o del servicio de salud en general, no se deben a las personas, sino a procesos mal diseñados. Más allá del tamaño o de la solvencia de un hospital o clínica, lo importante es potenciar su calidad y lograr que rindan de la mejor manera todos los recursos materiales y humanos con los que cuente. Tal optimización es posible gracias al Lean Healthcare aplicado a la salud: un concepto que brinda múltiples ventajas para mejorar dicho servicio.
Por ello, buscando aportar a este ámbito tan importante para la sociedad, ESAN brindará el seminario "Herramientas de mejora de la calidad Lean Healthcare en las instituciones de salud". Éste se desarrollará entre el 27 y el 28 de abril en el campus de la Escuela, a lo largo de 8 sesiones de 1.5 horas que contarán con destacados ponentes.
El seminario abordará temas como la introducción al concepto lean y la mejora de procesos, la comparación entre las herramientas de calidad en salud, la optimización del Lean y la seguridad del paciente, y las estandarizaciones de los procesos. Las ponencias estarán a cargo de los siguientes especialistas:
- Alcides García, director de la clínica El Golf - SANNA
- Juan Limo, médico internista de la Clínica Internacional y exconsultor de SuSalud.
- Guillermo Alva, consultor en planeamiento estratégico de diversas instituciones de salud públicas y privadas.
- Luis Amat, representante de SuSalud
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!