La Maestría en Gestión Pública de ESAN y el LAD (Leadership Academy of Development), organizarán el Seminario Internacional "El Rol de la Política Pública en el Desarrollo del Sector Privado", que se realizará del 24 al 28 de agosto de 08:30 a 17:30 horas en el campus de la Universidad ESAN.
Este evento contará con la presencia de los renombrados académicos del exterior como el politólogo Francis Fukuyama; Ken Weaver, profesor de Políticas Públicas en el Instituto de Política Pública de la Universidad de Georgetown, y Molly Selvin, Director Asistente de la Academia de Liderazgo para el Desarrollo en la Universidad de Stanford. Asimismo, también participarán Rene Cornejo y Edwin Quintanilla, ambos distinguidos profesores de ESAN con amplia experiencia en la gestión pública.
El Seminario Internacional "El Rol de la Política Pública en el Desarrollo del Sector Privado" tiene como objetivo principal compartir con los participantes, experiencias exitosas de gestión pública, en donde la política pública y el sector privado cooperan mutuamente para generar bases para el crecimiento y desarrollo económico del país, a través del adecuado diseño de políticas públicas, desarrollo de capacidades analíticas y de comprensión del sector privado.
En el marco del Seminario Internacional "El rol de la política pública en el desarrollo del sector privado", el 26 de agosto, en el JW Marriott Hotel, se llevará a cabo la Conferencia Internacional "Agenda de Gobierno para el Desarrollo del Sector Privado" que estará a cargo del reconocido politólogo Francis Fukuyama, quien hablará sobre las oportunidades que se pueden generar, desde el Estado, para que el sector privado tenga un desarrollo sostenible y sea motor de la economía nacional. El ingreso será libre.
Para más información sobre el seminario o la conferencia contactarse con Judith Honorio al correo jhonorio@esan.edu.pe o llame al 317 7200 anexo 4781.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!