ESAN organizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión"

ESAN organizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión"

Este evento se realizará el 30 de setiembre en el Swissôtel Lima y abordará las distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen de modo negativo sobre la estabilidad de las inversiones. Asimismo, tendrá como expositores a Patricio Navia, Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, destacados analistas políticos de la región.

Por: Conexión Esan el 29 Septiembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La Universidad ESAN, realizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión", dirigido a empresarios y personas en cargos públicos cuya gestión puede ser afectada por los cambios políticos.

El evento estará a cargo del reconocido analista político y sociólogo chileno, Dr. Patricio Navia, quien nos brindará un mayor alcance sobre el riesgo político, el cual contempla distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen negativamente sobre la estabilidad de las inversiones. 

El Dr. Navia es Master Teacher de Liberal Studies y profesor adjunto en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de New York University, entre otros cargos importantes. También es director fundador del Observatorio Electoral de la Universidad Diego Portales y coeditó los libros "Democracia Municipal"(2012), "El sismo electoral" (2009), "Cambio y continuidad en las preferencias políticas de los chilenos" (2010) y entre otras publicaciones importantes. 

Además de Navia, el seminario contará con la presencia de Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, dos destacados politólogos nacionales; Mercedes Aráoz, ex Ministra de Economía y Comercio Exterior, y Martin Vizcarra, ex Presidente Regional de Moquegua.

Finalmente, cabe mencionar que en este evento se presentará un instrumento que permitirá clasificar el nivel de riesgo político según el sistema político de interés, los actores sociales y políticos y los sectores de inversión, según el potencial de riesgo implicado.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios