La Universidad ESAN, realizará el Seminario Internacional: "Riesgo Político: El impacto de la política en la inversión", dirigido a empresarios y personas en cargos públicos cuya gestión puede ser afectada por los cambios políticos.
El evento estará a cargo del reconocido analista político y sociólogo chileno, Dr. Patricio Navia, quien nos brindará un mayor alcance sobre el riesgo político, el cual contempla distintas dimensiones (sociales y políticas) que influyen negativamente sobre la estabilidad de las inversiones.
El Dr. Navia es Master Teacher de Liberal Studies y profesor adjunto en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de New York University, entre otros cargos importantes. También es director fundador del Observatorio Electoral de la Universidad Diego Portales y coeditó los libros "Democracia Municipal"(2012), "El sismo electoral" (2009), "Cambio y continuidad en las preferencias políticas de los chilenos" (2010) y entre otras publicaciones importantes.
Además de Navia, el seminario contará con la presencia de Carlos Meléndez y Arturo Maldonado, dos destacados politólogos nacionales; Mercedes Aráoz, ex Ministra de Economía y Comercio Exterior, y Martin Vizcarra, ex Presidente Regional de Moquegua.
Finalmente, cabe mencionar que en este evento se presentará un instrumento que permitirá clasificar el nivel de riesgo político según el sistema político de interés, los actores sociales y políticos y los sectores de inversión, según el potencial de riesgo implicado.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.