Con el objetivo de explicar el funcionamiento de las estrategias de campañas electorales en contextos de debilidad extrema de los partidos políticos, ESAN Graduate School of Business, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, realizará del 15 al 16 de marzo el seminario internacional «Campañas electorales en escenarios de crisis de partidos», desde las 8 a.m. hasta la 1 p.m. en el auditorio de la Universidad ESAN.
Participarán renombrados expertos en comunicación política de la región, entre ellos, Taylor Boas (EE.UU.), autor del libro Campañas Presidenciales en América Latina. Chile, Brasil, Perú, que analiza las estrategias de campaña en América Latina de estos tres países. La publicación explica cómo las estrategias de campaña cambiaron en las primeras elecciones después de la transición a la democracia.
Durante su presentación, el experto estadounidense abordará el proceso de las campañas electorales exitosas y por qué se replican en unos países y en otros no.
Asimismo, Carlos Meléndez, socio principal del grupo de análisis político 50+1 y profesor del Diploma Internacional de Imagen y Comunicación Política de ESAN, dictará una exposición acerca del funcionamiento la política en escenarios de crisis extrema de los partidos políticos.
A su vez, el destacado politólogo nacional analizará temas como los «antis» en la política peruana, el comportamiento electoral según territorialidad y generación, el clientelismo en el Perú, entre otros.
El seminario está dirigido a especialistas en márketing político, responsables de las campañas electorales, candidatos a puestos de elección popular, periodistas, científicos sociales interesados en política comparada y público en general.
Carlos Meléndez (Perú)
Magíster en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame (EE.UU.). Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio principal del think tank político 50+1. Docente adjunto en la Universidad Católica de Chile. Es autor del libro Post Candidatos, además, de otras publicaciones.
Taylor Boas (EE.UU.)
Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de California, Berckley (EE.UU.). Graduado de Asuntos Internacionales de la Universidad de Stanford (EE.UU.) Actualmente es profesor asociado de Boston University (EE.UU.). Es autor del libro Presidential Campaigns in Latin America: Electoral Strategies and Success Contagion.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.