Con el objetivo de poner en debate los retos y desafíos que enfrentará el sector Salud durante el siguiente quinquenio y precisar cuál es el compromiso de la clase política para llevar adelante la reforma que requiere el país, la Universidad ESAN realizará el Foro Nacional: " Hacia un consenso sostenible en salud 2016 - 2021". Este evento está dirigido a médicos, gerentes, administradores y personas vinculadas al sector salud.
Dentro de los temas que se abordarán en este foro destaca la ponencia "Retos y Perspectivas en el Sector Salud" a cargo de la Dra. Margarita Petrera Pavone, Ph.D., Magister en Salud Pública y Doctora en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Por su parte, la mesa redonda tratará sobre: "Principales ejes de acción de la propuesta del Sector Salud 2016 - 2021" y tendrá como participantes al Dr. Jorge Abel Salinas Rivas, representante del Partido Aprista Peruano, la Dra. Pilar Mazetti, del Partido Peruanos por el Kambio - PPK, entre otras destacadas personalidades de los principales partidos políticos del país.
Finalmente, las reflexiones finales y la clausura del foro estarán a cargo del Dr. Aníbal Velásquez Valdivia, actual Ministro de Salud del Perú.
Para más información, llamar al 317- 7226 anexo 4781, o escribir al correo electrónico: jhonorio@esan.edu.pe
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!