ESAN organizará el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo

ESAN organizará el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo

El 26 y el 27 de octubre ESAN Graduate School of Business organizará el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo. Especialistas con experiencia en mercados de América Latina discutirán sobre temas vinculados al derecho corporativo, tomando en cuenta el impacto económico de la actividad empresarial, reformas legales, entre otros.

Por: Conexión Esan el 06 Octubre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo, organizado por ESAN Business Law y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad ESAN. En ambas fechas, se contarán con cuatro mesas de diálogo donde destacados profesionales nacionales e internacionales debatirán sobre el impacto de la actividad empresarial en la economía, la influencia del marco legal y otros temas tributarios.

El miércoles 26 de octubre, los especialistas dialogarán sobre las repercusiones de la jurisprudencia constitucional en la actividad empresarial, así como del impacto de la incertidumbre y la coyuntura económica en las empresas. Por otro lado, el jueves 27, abordarán asuntos ligados a la reforma tributaria y al desarrollo tecnológico en las operaciones de M&A.

Los expertos son reconocidos abogados con vasta experiencia en Derecho Corporativo. Figuran por ejemplo, José Guerrero, profesor titular de Derecho Económico de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Lucas Ghersi, del estudio Ghersi; Gonzalo De las Casas, socio senior de Rebaza, Alcázar & De Las Casas Abogados; Marcel Cordero, Director Corporativo de Legal y Cumplimiento en Alicorp, entre otros.

El Coloquio está dirigido a abogados, socios y asociados de estudios jurídicos, especialistas interesados en el área corporativa de la profesión, así como a estudiantes de la carrera de Derecho o Ciencias Sociales, y de maestrías de Derecho, Gestión Pública o afines. Cabe destacar que, también se ofrecerá un momento de networking entre los asistentes y una constancia digital para quienes participen en ambas fechas.

Participa del II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo, ingresa aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios