El 26 y el 27 de octubre ESAN Graduate School of Business organizará el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo. Especialistas con experiencia en mercados de América Latina discutirán sobre temas vinculados al derecho corporativo, tomando en cuenta el impacto económico de la actividad empresarial, reformas legales, entre otros.
El 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el II Coloquio Internacional de Derecho Corporativo, organizado por ESAN Business Law y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad ESAN. En ambas fechas, se contarán con cuatro mesas de diálogo donde destacados profesionales nacionales e internacionales debatirán sobre el impacto de la actividad empresarial en la economía, la influencia del marco legal y otros temas tributarios.
El miércoles 26 de octubre, los especialistas dialogarán sobre las repercusiones de la jurisprudencia constitucional en la actividad empresarial, así como del impacto de la incertidumbre y la coyuntura económica en las empresas. Por otro lado, el jueves 27, abordarán asuntos ligados a la reforma tributaria y al desarrollo tecnológico en las operaciones de M&A.
Los expertos son reconocidos abogados con vasta experiencia en Derecho Corporativo. Figuran por ejemplo, José Guerrero, profesor titular de Derecho Económico de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Lucas Ghersi, del estudio Ghersi; Gonzalo De las Casas, socio senior de Rebaza, Alcázar & De Las Casas Abogados; Marcel Cordero, Director Corporativo de Legal y Cumplimiento en Alicorp, entre otros.
El Coloquio está dirigido a abogados, socios y asociados de estudios jurídicos, especialistas interesados en el área corporativa de la profesión, así como a estudiantes de la carrera de Derecho o Ciencias Sociales, y de maestrías de Derecho, Gestión Pública o afines. Cabe destacar que, también se ofrecerá un momento de networking entre los asistentes y una constancia digital para quienes participen en ambas fechas.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.