ESAN organiza el conversatorio Gobiernos Regionales: Capacidad de gestión y propuestas de campaña

ESAN organiza el conversatorio Gobiernos Regionales: Capacidad de gestión y propuestas de campaña

El conversatorio Gobiernos Regionales: Capacidad de gestión y propuestas de campaña se realizará el jueves 25 a las 16:00 y contará con la participación de Gonzalo Banda, José Alejandro Godoy y Adriana Urrutia. ¡Inscríbete aquí!

Por: Conexión Esan el 22 Noviembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una coyuntura marcada por una fuerte polarización, donde los extremos políticos han recobrado protagonismo y representatividad social, las elecciones regionales y municipales del 2022 se constituyen como un suceso sumamente importante debido a las diversas necesidades que se agudizaron producto de la pandemia. Además, presupuesto no ejecutados, obra de infraestructura inconclusas y recientes casos que involucrarían funcionarios de gobiernos municipales y regionales en actos ilícitos, constituyen una alerta para que la ciudadanía tenga mayor conciencia de su participación en la elección de sus autoridades.

En este contexto, la Maestría en Gestión Pública de ESAN organiza el Conversatorio Gobiernos Regionales: Capacidad de gestión y propuestas de campaña que abordará los siguientes temas:

  • Perspectivas de las elecciones regionales y municipales 2022.
  • Análisis de la coyuntura política y su influencia en la próxima campaña electoral.
  • ¿Cómo mejorar el perfil de nuestras autoridades y de los funcionarios públicos?

Los especialistas que participarán del conversatorio serán:

Gonzalo Banda. Chevening Scholar at The London School of Economics and Political Science. Master in Public Policy Candidate at LSE. Profesor de Ciencia Política en la Universidad Católica del Santa María y Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Columnista en el diario El Comercio, de Perú y colaborador del diario El País (España). Creador del Podcast "El Sur Antisistema" en el Comité de Lectura.

José Alejandro Godoy. Magister en Ciencia Política y Gobierno y Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Periodismo Político y Análisis Cultural por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Consultor en temas políticos y comunicaciones. Ejerce la docencia en la Maestría en Gestión Pública de ESAN y diversas instituciones educativas a nivel posgrado.

Adriana Urrutia. Integrante del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política y presidenta de la Asociación Civil Transparencia en Perú. Magíster en Política Comparada por el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po - Paris). Trabajó en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como asesora del Despacho Ministerial (2011-2013) y, luego, como especialista territorial (2013-2014) y en el Ministerio de Educación como asesora del Despacho Viceministerial de Gestión Institucional (2014-2016). Ha trabajado posteriormente como consultora para diferentes entidades del Estado y a nivel internacional, así como directora de la Escuela Profesional de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.


La moderación del evento estará a cargo de César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, y el público podrá realizar preguntas a los especialistas. El ingreso es libre previa inscripción aquí.


¡Conoce más sobre la Maestría en Gestión Pública de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios