ESAN organiza conversatorio sobre retos empresariales en responsabilidad social y cumplimiento

ESAN organiza conversatorio sobre retos empresariales en responsabilidad social y cumplimiento

El “Conversatorio gerencias legales: Responsabilidad social y cumplimiento corporativo” se realizará el 28 abril a las 08:00 a.m. y contará con la participación de gerentes legales de Gold Fields La Cima S.A.; Prosegur, Entel, entre otras reconocidas firmas. ¡Inscríbete aquí!

Por: Conexión Esan el 09 Marzo 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¡Inscríbete gratuitamente al Conversatorio gerencias legales: Responsabilidad social y cumplimiento corporativo aquí!

Excluir la responsabilidad social y el compliance dentro de una organización puede traer problemas para su buen funcionamiento. Si bien la implementación y gestión de ambos elementos no son tareas complejas, sí involucran desafíos a tomar en cuenta. Por ello, ESAN Business Law y la Facultad de Derecho de la Universidad ESAN presentan el primer conversatorio de gerencias legales donde se abordarán los retos para el cumplimiento corporativo y la responsabilidad social en las organizaciones.

Sandra Salmerón, coordinadora general de ESAN Business Law, explicó que este evento busca “promover espacios de discusión donde líderes de diferentes sectores dialoguen sobre temas de importancia social y cómo desde sus diferentes campos de acción contribuyen a construir pilares basados en la responsabilidad social, el cumplimiento corporativo, gobernanza, sostenibilidad, entre otros”.

El evento se realizará el jueves 28 de abril a las 8:00 a.m. a través de Zoom y contará con la participación del director de ESAN Business Law, Paulo Comitre, como moderador y un vasto panel de expertos:

  • Daniella Ponce, gerente Legal & Compliance en Prosegur.

  • Renzo Petrozzi, gerente Legal en Nestlé.

  • Ivonne Rossel, socia principal en Rossel Abogados.

  • Paola Márquez, gerente de Regulación en Entel Perú.

  • Patricia Kosa, gerente Legal y de Compliance en Gold Fields La Cima S.A

Salmerón también destacó la importancia de generar pautas que promuevan una actuación responsable y consciente en la institución, en función al bienestar de la empresa y la sociedad. “La principal expectativa es crear conciencia empresarial, entender la importancia de tener programas que ayuden a sus trabajadores a identificar situaciones que pueden contravenir los intereses de la compañía o que pueden causar un daño a la sociedad”.

Un año de grandes eventos en derecho corporativo

Para este 2022 ESAN Business Law tiene programado una serie de eventos sobre temas laborales, de responsabilidad social y sostenible, tendencias de innovación jurídica y tecnología qué permitirán contribuir con la formación de los profesionales jurídicos peruanos. ¡Conoce aquí sobre los próximos eventos!

¡Inscríbete gratuitamente al Conversatorio gerencias legales: Responsabilidad social y cumplimiento corporativo aquí!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios