ESAN ofreció la conferencia "Open Innovation and Corporate Entrepreneurship"

ESAN ofreció la conferencia "Open Innovation and Corporate Entrepreneurship"

Como parte de la 'Semana de las Smart Cities' organizada por el ESAN Innovation Hub, se realizó la conferencia "Open Innovation and Corporate Entrepreneurship" en la que se reflexionó sobre cómo crear las condiciones apropiadas para la innovación en las empresas y en la modernización de las ciudades. El ponente fue Josep Piqué, profesor del Programa de Alta Especialización en Smart Cities y expresidente de la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP).

Por: Conexión Esan el 19 Agosto 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Las smart cities representan el modelo ideal para cualquier ciudad que busque ser viable, sostenible y moderna de cara al futuro. Sin embargo, para lograr dicho objetivo, sus agentes políticos, empresariales y académicos deben priorizar un valor imprescindible: la innovación.

Sobre eso trató la conferencia "Open Innovation and Corporate Entrepreneurship", brindada por ESAN el pasado 24 de julio y que tuvo como ponente a Josep Piqué, profesor del Programa de Alta Especialización en Smart Cities y expresidente de la International Association of Science Parks and Areas of Innovation (IASP).

El ponente habló de cómo la tecnología representa el eje central de cualquier innovación: "El camino correcto hacia el desarrollo dependerá del uso que le demos a la tecnología, tanto a la ya existente como a la nueva tecnología que podamos crear. Es así como se construye el futuro".

Piqué destacó también el rol de las startups en cuanto a la modernización: "En la actualidad, la mayor parte de las innovaciones disruptivas provienen de las startups, por cómo diseñan productos y servicios que responden mejor a nuestras necesidades que muchas compañías gigantes. Necesitan más apoyo, pues hoy vivimos una paradoja en la que poseemos más tecnología es absorbida por el empresariado", sostuvo.

Asimismo, el experto habló de las condiciones que deben existir para que las startups y la innovación puedan tomar un rumbo más firme: "Hay que perder el miedo al riesgo. Muchas empresas compran startups que les suman mucho, pero luego ahogan su innovación al volverlas conservadoras, llevándolas por un camino "seguro", pero nada disruptivo. También tendría que haber empresas que cuenten con un área de innovación ya incorporada, que se preocupe por mejorar constantemente sus modelos de negocios".

Finalmente, Piqué explicó el papel que el gobierno posee en la consigna innovadora: "No podrá haber autos automáticos desplazándose por las calles si el reglamento de tránsito no lo permite, ni drones que cumplan determinados servicios si el gobierno no les da la autorización. La innovación, pues, depende de un ecosistema favorable para su desarrollo y desenvolvimiento", expresó.

Este evento formó parte de la 'Semana de las Smart Cities', una serie de conferencias ofrecidas por ESAN entre el 22 y el 25 de julio, que buscó aportar a la materialización de las ciudades inteligentes en el Perú.

¡Conoce más sobre el Programa de Alta Especialización en Smart Cities de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios